Eutanasia

Páginas: 9 (2114 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2011
AGRADECIOMIENTO

DEDICATORIA

EUTANASIA

INTRODUCCIÓN:

La eutanasia es conocida como una opción para no sufrir un enfermedad terminal, sin ninguna posibilidad de vida, o conocida como una oportunidad para morir dignamente y así no ocasionar más sufrimientos ha dicho paciente o familiares.
La palabra eutanasia deriva de las raíces griegas eu, bueno, y thanatos, muerte, lo cual hacereferencia al acto de acabar con la vida de otra persona, a petición suya, con el fin de minimizar su sufrimiento.
La eutanasia es un tema muy polémico si se analiza desde diferentes puntos de vista, esto es: médico, filosófico, político, ético, moral, religioso, económico, etcétera, por lo cual el enfoque puede ser muy variado, dependiendo de la perspectiva que se maneje.
Ahora, si nos enfocamosdesde el punto de vista ético y moral, nos encontramos que las sociedades tienen costumbres, creencias y principios muy variados, que dependen de su historia, nivel cultural, etcétera.
Socialmente para algunas personas, estos principios son muy arriesgados que se opones ante la vida humana, para otras personas es una posibilidad para no sufrir y lo toman como algo natural que va ligada a la vidamisma.
También, para algunos el dolor intratable no es la principal razón para que deseen morir, puede ser una pérdida de independencia, dignidad y capacidades. Otra situación es cuando el paciente cursa por una depresión clínica y desea morir; esto afecta las decisiones de eutanasia, puesto que esta situación no la justifica.
Verdaderamente es un tema muy apasionante, y aún se le pueden dar másenfoques. Sin embargo, a final de cuentas dependerá del paciente, y de sus familiares cuando él no se encuentre en posibilidades de decidir.
En nuestro país aún no llegamos a un acuerdo general, todavía existe discusión cada vez que se toma el tema, y nuestras leyes no apoyan la eutanasia.

TESIS:

¿Por qué se cree que la eutanasia viola uno de nuestros derechos, el derecho a la vida, laspersonas merecen vivir así o merecen morir con dignidad?

ARGUMENTO:

Sin lugar a duda, la eutanasia juega un papel vital en la adquisición y decisiones de razonamientos sociales, culturales, religiosos, políticos y económicos. Por lo cuales ha prolongado un complot en el mundo, ya que es una decisión difícil cuando se habla de una vida humana, sin embargo es necesario otorgar una oportunidad demorir dignamente a las personas con alguna enfermedad terminal por lo cual están diagnosticados a vivir por el resto de su vida, en mundo donde no tendrán muchos beneficios. Quien se ha convencido de esto, terminar con una vida, ya sea voluntariamente por el paciente, dicha decisión no perjudica y no violar el derecho a la vida ya que la muerte es elegida por el propio paciente, sin embargo; através de recibir alimentos, o es puesto a dormir y encuentra alguna salvación sin darse cuenta de la muerte, y esa muerte va contra su voluntad es violar dicho derecho y acabar con las esperanzas del mismo paciente o familiares es por ello que se le debe prestar atención y cuidados como a cualquier otra persona enferma. Así también es muy evidente que para algunos el dolor irreparable será laprincipal razón para que deseen morir, puede ser una pérdida de independencia, dignidad y sus propias capacidades. Asimismo la situación deprimente puede empujar al paciente a tomar una decisión y desee morir; esto afecta las decisiones de eutanasia, puesto que esta situación no la justifica.
Por otro lado, si hablamos sobre lo que es mejor para el paciente, y llegamos a la conclusión de lossentimientos encontrados que tienen los familiares, ya que los sentimientos encontrados, no permiten que tomen una decisión sobre, qué es mejor para su familiar, en muchas oportunidades tienes que optar por culminar con la vida de su ser querido, ya que ven como el paciente va perdiendo sus capacidades y ya no tiene posibilidades para defenderse, sin embargo nadie sabe si esa persona tiene posibilidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS