Eutanasia

Páginas: 2 (289 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
El problema de la eutanasia se nos plantea en función de los conceptos de firmeza y de generosidad. Pues la firmeza y la generosidad se mantienen precisamente en los puntos deconexión entre el individuo y la persona.
Cuando suponemos dada una situación de «desconexión total e irreversible» del individuo y de la persona, y refiriéndonos únicamente a esteindividuo, parece evidente la imposibilidad de aplicar al caso ningún tipo de virtud ética, ni la firmeza, ni la generosidad. ¿Cómo podríamos ser generosos –a fin de cooperar a sufirmeza, “según el dictamen de la razón”– con el individuo que está despersonalizado o degenerado por un coma profundo irreversible? En esta situación, no son tanto los valores éticos,cuanto los valores morales o jurídicos o estéticos o económicos aquellos que podrán entrar en acción. No se trata de que en este caso el dictamen ético pueda concluir: «es lícitaen estos casos la eutanasia.»
Más bien, según nuestros presupuestos, su dictamen sería de este otro tipo: «no tengo nada que decir, el caso cae fuera de mi esfera», como cae fuerade la esfera económica la cuestión: «¿cuánto vale (económicamente) una galaxia espiral?» Podría justificarse mantener en la vida al enfermo terminal irreversible no ya por motivoséticos, sino científicos (para «experimentar» biológica, psicológica o incluso sociológicamente); pero estos motivos se considerarán anti éticos, como se consideran anti éticas lasvivisecciones. Podría ocurrir que la decisión en pro de la eutanasia tuviera motores económicos o bien estéticos: evitar el horror de la experiencia, no ya del sufrimiento del enfermo–suponemos que la medicina puede aliviar el dolor– sino de su aspecto, de su impacto en quienes le rodean. Cuando el individuo no se encuentre en situación des-personalizada, el
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS