Eutanasia

Páginas: 6 (1308 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
Cynthia Zepeda Gonzalez

Critica y Propuesta

Mtra. Silvia Elena

Ensayo ¿Cuál es mi perspectiva respecto a la eutanasia?




[pic]










¿Cuál es mi perspectiva respecto a la Eutanasia?

El objetivo principal de este ensayo es conocer más a fondo el tema de la Eutanasia y mostrar mi punto de vista acerca de este controvertido tema.

En primerlugar ¿qué significa la palabra eutanasia? Originalmente la palabra “Eutanasia” significa “buena muerte”, también es conocido como “agonía serena o muerte dulce, muerte por piedad”. En un término más técnico seria “muerte sin sufrimiento ocasionada a quien padece una enfermedad terminal o muy dolorosa”.

Como justificación a este problema creo la “Eutanasia” es una alternativa un tanto violenta obrutal, ya que considero que la muerte es algo que no se elige simplemente se presenta, por otro lado entiendo que las personas que padecen alguna enfermedad terminal y sufren dolores fuertes creo que en eso se respaldan para aceptar esta práctica.

Sin embargo aun no estoy segura en que postura me encuentro, debido a que es muy fácil opinar pero es diferente atravesar una situación similar.Una historia que leí hace tiempo es referente a la “eutanasia” y trata de una maestra francesa de 52 años, que padecía un tumor incurable en las fosas nasales, tumor que se extendió hasta su cerebro, deformándole el rostro y ocasionándole intensos dolores. Esta mujer solicito que se le aplicara la eutanasia pero esta se le fue negada es entonces cuando me pongo a pensar de que si se lehubiera proporcionado, esta mujer no hubiera sufrido tanto y su agonía hubiera disminuido.

Un filósofo y escritor famoso hizo una opinión muy acertada acerca de la eutanasia, concluyendo que la eutanasia es una elección personal y razonable bajo algunas circunstancias, considerando que el suicidio era un acto justificado, mientras que en la escala de la naturaleza, el hombre tenga dignidad yhabilidad para valorarse a sí mismo. Respecto a esta opinión creo que esta opinión muy oportuna ya que tomo en cuenta el hecho de que si alguien tuviera alguna enfermedad le fuera permitido someterse a la eutanasia siempre y cuando no fuera porque tuvieran problemas emocionales.

La “eutanasia” es un tema de debate, así que tiene sus defensores y detractores desde la antigüedad hasta nuestros días.Las instituciones que más debaten el tema son la iglesia y el aspecto político.

La iglesia se rehúsa y pelea a la eutanasia, la cual ha elaborado una serie de afirmaciones correspondientes de la Comisión Permanente Episcopal juzgando la postura de la eutanasia equivocada y a la vez peligrosa.

La “cultura de la muerte” es una acción que tiene como finalidad provocarle la muerte a un serhumano para impedir que sufra dolores a petición del paciente, estimando que es un homicidio. De igual forma la ven como una grave violación a la Ley de Dios en cuanto a la ejecución voluntaria y puramente indefendible de una persona.

En otras palabras la iglesia tiene afirmaciones congruentes que muestran como perciben este acto, que admito que si son creíbles y pues ciertas pero ellos solo sebasan en el aspecto costumbrista en la que las personas esperan su muerte y reciben una “cristiana sepultura” omitiendo que existen enfermedades muy agresivas y dolorosas. Además esta institución solo ve los aspectos negativos, olvidándose la lamentable circunstancia que atraviesan no solo el paciente que padece la enfermedad, sino también los familiares de mismo.

Por el contrario el aspectopolítico está a favor del privilegio de las personas para elegir acerca de su propia vida, mediante diversas asociaciones en pro de la eutanasia que se ven abatidas por organizaciones religiosas que están completamente en contra.

A mi pareces que esta institución defiende la oportunidad de elegir sobre tener una muerte digna, realizando campañas de concientización de la sociedad, para que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS