Eutanasia

Páginas: 18 (4305 palabras) Publicado: 7 de enero de 2013
TODO SOBRE MI CARRERA…MEDICINA.

* Área académica.

Plan de estudios:
Primer Semestre
* Bioquímica, Biología Celular y Molecular
* Anatomía
* Histología
* Salud Pública, Fundamentos de Epidemiología y de la Investigación Clínica
* Desarrollo de Habilidades Clínicas en Medicina en la Comunidad I

Segundo Semestre
* Salud Pública, Medicina Preventiva* Embriología y Fundamentos de Genética
* Inmunología
* Fisiología
* Desarrollo de Habilidades Clínicas en Medicina en la Comunidad II
* Ética Médica y Diversidad Cultural y Profesionalismo
* Medicina Humanística y Psicología Médica

Tercer Semestre
* Salud Pública, Estadística Médica
* Microbiología
* Patología
* Fisiopatología
* Desarrollode Habilidades Clínicas en Medicina en la Comunidad III

Cuarto Semestre
* Salud Pública, Epidemiología y Medicina Basada en Evidencias
* Farmacología y Toxicología
* Neurociencias
* Desarrollo de Habilidades en Urgencias Médicas
* Medicina en la Comunidad

Quinto Semestre
* Medicina Interna
* Psiquiatría

Sexto Semestre
* Cirugía
*Pediatría
* Ginecología y Obstetricia




Séptimo Semestre
* Urgencias Médico-Quirúrgicas y Traumatologías y Medicina Legal
* Medicina Familiar
* Optativas

Octavo Semestre
* Geriatría y Gerontología
* Manejo Integral del Dolor y Atención al Enfermo Terminal
* Optativas

Noveno y Décimo Semestre
* Internado Rotatorio
* Materias Optativas(Especialización)
* Endocrinología
* Infectología
* Neurología
* Oftalmología
* Ortopedia y Traumatología
* Gastroenterología
* Neumología
* Nutrición Clínica
* Otorrinolaringología
* Dermatología

Duración:
* 10 Semestres.
Planta docente:
Los programas de la Facultad de Medicina cuentan con 26 Profesores de Tiempo Completo, 2 demedio tiempo y 256 Profesores por asignatura, además de los profesores invitados locales y de otras universidades nacionales e internacionales.
De los PTC el 81% tienen maestría o especialidad, el 12% doctorado y 26% de ellos ostentan el reconocimiento al perfil PROMEP; actualmente 5 PTC se encuentran realizando estudios de doctorado.
Todos los PTC participan en tutorías a estudiantes delicenciatura y 38%de ellos participan también en las tutorías de posgrado. Además se propicia la educación continua en su área disciplinaria y la actualización en docencia.
Prácticas profesionales:
Sus actividades profesionales podrían realizarse en:
* Hospitales y clínicas de las instituciones públicas (IMSS, ISESALUD, ISSSTECALI e ISSSTE).
* Hospitales y sanatorios privados
*Consultorios particulares
* El domicilio de los pacientes de comunidades urbanas y rurales.
* La industria maquiladora y de servicios.
* Instituciones Educativas y Centros de Investigación
Cargo de trabajo:
* Ejercicio libre de la profesión.
* Instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, SSA) Instituto Mexicano del Seguro Social, Secretaría de Salubridad y Asistencia,Desarrollo Integral de la Familia.
* Realización de estudios de postgrado (Maestrías o especialidades) .
* Salud ocupacional ( Medicina laboral).
* En instituciones de Educación Media y Superior.
* Instituciones de salud, predominantemente en el área rural.
* Docencia en el área de las ciencias biológicas o de la salud, en especial, tanto en el nivel medio superior comosuperior.
* Podrá laborar tanto en instituciones privadas como gubernamentales.
* Desempeño como médico general asociado con otros profesionales constituyendo grupos multidisciplinarios; instituciones de salud oficiales, privadas y sociales.(Cruz Verde, Cruz Roja).
* De seguros y fundaciones.
* Pudiendo además desarrollarse cabalmente en el área de la investigación científica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS