Ev 2 costos
Nuevo León
FACPYA
Materia :Contabilidad de los costos
Maestro: José de Jesús Medellín
Alumno: Erick Armando
Martínez Hernández
Matricula :1555332
Evidencia #2
Costospromedio
Este procedimiento obliga a considerar las unidades compradas y el valor total de las
mismas. El costo unitario promedio se determina dividiendo el valor total entre el
total
de unidades. Por suparte, las salidas de almacén se valúan a este costo hasta que
se efectúe una nueva compra, momento en que se hace un nuevo cálculo del costo
unitario promedio. El nuevo costo resulta de dividir elsaldo monetario entre las
unidades en existencia, por lo cual las salidas que se realicen después de esta
nueva compra se valúan a este nuevo costo y así sucesivamente .
Primeras entradas, primerassalidas (PEPS)
Este método se basa en el supuesto de que los primeros materiales en entrar al almacén
son los primeros en salir de él; es decir, los materiales de adquisición más antiguos son
los primerosen utilizarse.
Es conveniente destacar que el manejo físico de los materiales en determinadas empresas
no necesariamente tiene que coincidir con la forma en que éstos se valúen.
Continuando con elejemplo del artículo X mencionado en el método de costos promedios,
pero utilizando este procedimiento
Últimas entradas, primeras salidas (UEPS)
Este método se basa en el supuesto de que los últimosmateriales en entrar al almacén
son
los primeros en salir de él. No debe costearse un material a un precio diferente al último,
sino hasta que la partida más reciente se haya agotado y asísucesivamente. Si se recibe
en el almacén una nueva partida, automáticamente, desde ese instante, las nuevas salidas
deben valuarse al costo correspondiente de la partida recién recibida, cuyo costo
seguiráutilizándose hasta que se agote o se reciba una nueva partida.
Como en el caso del sistema PEPS, el manejo físico de los materiales en determinadas
empresas no necesariamente tiene que coincidir con la...
Regístrate para leer el documento completo.