Evaluación de impacto

Páginas: 12 (2845 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2011
Evaluación de Impacto

La evaluación del impacto es un tema ampliamente tratado a escala nacional e internacional. Esta comienza a realizarse a finales de la década de los años 1960 en los países desarrollados con la evaluación del impacto ambiental, como un proceso de análisis y prevención de impactos ambientales, ante la presión de grupos ambientalistas y de la población en general. Mástarde, se incorpora la evaluación del impacto social de los proyectos como un concepto más amplio, que incluía no sólo el medio ambiente sino también a la comunidad. Actualmente, el concepto de impacto social incluye no sólo los resultados previstos sino también aquellos que no se previeron. Igualmente, contempla los efectos, tanto positivos como negativos que se pudieran presentar luego de laimplementación de un determinado programa o proyecto en un grupo social o una comunidad.
Refiriéndose a la evaluación, varios autores están de acuerdo en manifestar que es un proceso que posibilita el conocimiento de los efectos de un proyecto o programa en relación con las metas propuestas y los recursos movilizados. Por otra parte, en el terreno específico de la evaluación de impacto, Cohen yFranco exponen que esta evaluación “…trata de determinar…si hubo cambios…la magnitud que tuvieron…a qué segmentos de la población objetivo afectaron y en qué medida (y) qué contribución realizaron los distintos componentes del proyecto al logro de sus objetivos”.
Camacho define la evaluación de impacto como sigue: “…es la valoración de los cambios producidos en un grupo social debido a la inserciónde un nuevo componente”. En este caso, el autor se refiere a la adopción de Internet como nueva tecnología de información y amplía el concepto al decir que este impacto puede observarse en el desempeño de una organización, tanto en su funcionamiento interno como en el cumplimiento de su misión en la sociedad.
Baker entiende por evaluación de impacto, el análisis que tiene como objetivodeterminar de manera más general si un programa produjo los efectos deseados en las personas, hogares e instituciones y si esos efectos son atribuibles a la intervención del programa. La autora expone que este tipo de evaluación permite además, examinar las consecuencias no previstas en los beneficiarios, sean éstas positivas o negativas, en lo cual coincide con otros autores anteriormente citados.Sandoval opina que la evaluación de impacto mide los cambios en el bienestar de los individuos que pueden atribuirse a un programa o a una política específica y establece que los objetivos de este tipo de evaluación son proveer información y ayudar a mejorar su eficacia. Abdala amplía esta definición y afirma que la denominación de evaluación de impacto contempla el proceso evaluatorio, orientado amedir los resultados de las intervenciones, en cantidad, calidad y extensión según las reglas preestablecidas. Así, la medida de los resultados, que constituye la característica principal de la evaluación de impacto, permite comparar el grado de realización alcanzado con el grado de realización deseado y, a su vez, compara la planeación con el resultado de la ejecución”. Más adelante, el mismoautor explica que “…la evaluación de impacto abarca todos los efectos secundarios a la planeación y a la ejecución: específicos y globales; buscados -según los objetivos o no-; positivos, negativos o neutros; directos o indirectos -la sola puesta en marcha del programa puede generar efectos sobre los directamente involucrados hasta la sociedad toda”. Las definiciones expuestas anteriormente tienenmuchos puntos de contacto, entre ellos:
• La evaluación de los cambios ocurridos en la población beneficiaria producto de una acción.
• La evaluación de los cambios efectuados no sólo en la población beneficiaria sino en otros grupos poblacionales.
• La evaluación de todos los efectos de una acción, sean positivos o negativos, buscados o no y directos o indirectos.
• La Asociación Internacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • impacto de la evaluacion
  • Impacto De La Evaluación
  • EVALUACION DE IMPACTO
  • evaluacion del impacto
  • evaluación de impacto
  • Evaluacion Impacto
  • evaluacion de impacto
  • Evaluacion de impacto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS