Evaluación de proyectos

Páginas: 14 (3442 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014

Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Administración y Economía
Departamento de Administración
Ingeniería Comercial, mención Administración de Empresas.








Empresa Solís

Informe Final


Índice

Índice 2
Resumen del Trabajo 4
 Objetivos. 4
 Metodología utilizada. 4
 Resultados y conclusiones. 4
Descripción del Proyecto 5
1. Actividad que se estudia adesarrollar 5
2. Características de la industria 5
3. Características del proyecto. 5
4. Mercado potencial y mercado objetivo. 6
5. Período de Evaluación. 6
6. Inquietudes del Banco 6
a. Análisis en los distintos estados de la Economía, la composición del Capital de Trabajo Económico y Financiero. 6
b. Construcción de Flujos de Caja en cada una de las alternativas. 6
c. Evaluar lafactibilidad económica del negocio. 6
d. Determinar la rentabilidad que obtendría el dueño si decide emprender el negocio. 6
e. Discutir sobre la Tasa de Costo de Capital para este proyecto. 6
f. Determinar los Ingresos de Equilibrio (I0). 6
a. Flujos de Caja en Cada Alternativa 7
b. Factibilidad Económica del Negocio 7
c. Rentabilidad que obtendría Javier Solís si decide emprender el negocio 8
d.Costo del Capital 8
e. Ingresos de Equilibrio (millones de $) 8
7. Características de la Estructura Financiera. 9
8. Conclusiones 9
Anexos 10
Cálculo de Depreciaciones y Amortizaciones. 10
Estados de Resultados Económico. 10
Flujos de Caja 12
Préstamo Bancario 13


Resumen del Trabajo

Objetivos.

Objetivos Generales
Los objetivos que se quieren alcanzar con este trabajo sondeterminar los factores que influyen para que el  proyecto de inversión sea seguro, ya que se quiere evitar obtener un proyecto que no logre los objetivos propuesto a través del tiempo, es por esto que utilizamos la herramienta de evaluación de proyectos que nos sirve para  la toma decisiones antes de poner en marcha un proyecto y nos sirve para mejorar la eficacia y eficiencia en la asignación derecursos. Con esto se quiere dejar claro la importancia que es evaluar un proyecto antes de realizar la inversión.

Objetivos específicos del trabajo:

El Banco nos designa la tarea de evaluar las impresiones de Javier Solís, que desea pedir un préstamo en esta casa comercial, sobre el proyecto que desea emprender, por lo que se nos pide:
1. Analizar en los distintos estados de la economía lacomposición del capital de trabajo económico y financiero del proyecto.
2. Construir los flujos de caja en cada una de las alternativas.
3. Evaluar la factibilidad económica del negocio.
4. Determinar la rentabilidad que obtendría Javier Solís si decide emprender el negocio.
5. Discutir sobre la tasa de costo de capital para este proyecto.
6. Determinar los ingresos de equilibrio.
Metodologíautilizada.
a. Analizar el ejercicio y Estudiar los diferentes escenarios de la economía (Optimista, Normal y Pesimista) dados en el ejercicio.
b. Evaluar cada escenario, tanto en su enfoque económico y financiero. Utilizando las herramientas aprendidas en clases : Estado de Resultado y Flujo de Caja
c. Tras esto obtenemos los indicadores VAN económico, VAN financiero y la TIR, para evaluarel proyecto.
Resultados y conclusiones.
Se recomienda realizar el proyecto, ya que la rentabilidad económica de este es la adecuada, sin embargo es necesario analizar los tres estados de la economía propuestos, ya que no es conveniente realizar el proyecto en el escenario pesimista, porque se obtienen perdidas, por eso es necesario tomar una decisión de acuerdo al escenario en el cual seencuentre el Sr. Javier Solís para que pueda emprender su negocio con éxito.

Descripción del Proyecto

1. Actividad que se estudia a desarrollar

La actividad que se estudia desarrollar, es una distribuidora de artículos de oficina donde se quiere ver la posibilidad de ingresar al negocio de ventas a través de internet, es decir, ingresar al comercio electrónico o e-commerce.
Este tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVALUACIÓN FINAL EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion De Proyectos
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion de proyecto
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion de proyectos
  • Evaluacion Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS