Evaluación en el Área de Educación Visual y Plástica en la ESO

Páginas: 39 (9743 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013
La Evaluación en el Área de Educación Visual y Plástica en la ESO

8.1 LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU EVALUACIÓN:
CONSIDERACIONES GENERALES
La evaluación se corresponde con uno de los elementos más problemáticos de
la Educación Artística, por diferentes razones y que se centran en su mayoría en la
razón de ser de la Educación Artística. Problemas que aparecen a partir de las
creencias einfluencias que se dan en el conjunto de los problemas inherentes al área,
ya analizadas, y que se pueden resumir en dos apartados:
1. El arte se corresponde con una asunto del genio innato, por lo que el
aprendizaje del arte tiene un resultado limitado.
2. Lo relacionado con la creación artística pertenece al ámbito subjetivo, por
lo que es complicado de objetivar en unos contenidos o cometidosdeterminados, y más difíciles de ser enjuiciadas de manera objetiva.
Además de estos impedimentos, aparecen otros como la distinción diltheyana
entre ciencias de la materia y ciencias del espíritu las cuales sitúan al arte en estas
últimas, y por lo tanto en una posición determinada frente a la evaluación. La i ea de
d
que el conocimiento característico de las artes se corresponde con unconocimiento
distinto al de las ciencias, es una cuestión ampliamente reconocida, por ejemplo
Efland (1997:103) lo relaciona con el arte, en función de la terminología de Spiro y
otros (1988), con la clase de conocimiento “
mal estructurado”, por lo que es difícil
de programar, preparar en forma de objetivos y evaluar con procedimientos
convencionales.
Por ello, hay que partir de la idea de queen arte todo no se puede enseñar,
pero si que hay muchas cosas que se pueden aprender por medio de actividades y
experiencias. No se ha de pasar por alto que la mayoría de los grandes artistas de la
historia han pasado muchos años de aprendizaje en talleres, antes de alcanzar la
fama. Exclusivamente en la modernidad se ha admitido la posibilidad del genio
innato como la única capacidad deque alguien sea artista. Se ha de tener en cuenta
que el arte no es la exaltación de manchas, colores, volúmenes o notas del genio
individual, y si que es una actividad que utiliza procedimientos concretos, y que tiene
un marco de significados, que se concreta en un sistema cultural en el que se da la
sensibilidad colectiva en relación con el mundo, ello conduce a que el arte o gran
parte deéste se puede educar. El admitir la existencia de contenidos transmisibles
por el proceso de enseñanza-aprendizaje conduce a señalar que tal proceso ha de ser
objeto de evaluación.
Las implicaciones de las diferentes corrientes educativas y su forma de
verificación de la eficacia se muestran teóricamente definidas. En la realidad la
presencia de las diferentes tendencias en la educaciónartística conduce a acciones
sobre la evaluación poco claras o contradictorias. Así como, la aplicación de criterios
de evaluación basados en la creatividad y la expresión.
La orientación tecnicista con objetivos claramente mensurables, señalaba las
pautas de evaluación en otros ámbitos de conocimiento fácilmente determinables, lo
que no coincidía con el aumento de los valores creativos y expresivospreponderantes
en artes plásticas a excepción de los intentos de Wilson (1979) que trataban de
Juan José Morales Artero. UAB, 2001.

206

La Evaluación en el Área de Educación Visual y Plástica en la ESO

evaluar el aprendizaje en la Educación Artística, y los cuales se fundamentan en la
catalogación por objetivos de Bloom.
No obstante, la Educación Artística ha proporcionado criteriospara construir
valoraciones cualitativas que han otorgado criterios a la evaluación como actividad
artística (Eisner 1995). Anteriormente el modelo educativo se centraba en la
creatividad como autoexpresión (Lowenfeld 1973), en esta época en las otras áreas se
realizaba una evaluación objetiva y cuantitativa. Mientras que en la Educación
Artística se ponía en entredicho la necesidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secuencia Área: Lenguaje de las Artes y los Medios: Educación visual
  • plastica-visual
  • plastica
  • Plastica Visual
  • Secuencia De Plastica y/o Educacion Visual
  • trabajo de educacion visual y plastica
  • Curriculum educacion plástica-visual
  • Areas Visuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS