Evaluación Final al Gobierno de Felipe Calderón

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
EVALUACION FINAL
El cierre del mandato de Felipe Calderón trae consigo el nivel de aprobación más bajo para un final de gobierno desde 1994. Una de las aéreas que arroja los resultados más pesimistas es la seguridad. La violencia, la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado representan la marca de su sexenio entre la opinión pública.
El gobierno de Calderón marca un periodocaracterizado no sólo por la violencia y las muertes que generó, sino también por el combate gubernamental para afrontar el problema.
Calderón planteaba en su campaña que sería el presidente del empleo. Sin embargo la realidad fue otra ya que el principal tema durante sus seis años de mandato fue la inseguridad. Encuestas arrojan datos que dejan clara la inconformidad de los mexicanos en este tema. En losúltimos tres años, ocho de cada diez mexicanos han sentido que la inseguridad ha aumentado. Desde 2011 y hasta el término de su mandado los ciudadanos aseguran que la inseguridad es el principal problema del país, muy por arriba de cualquier otro. 
El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa pasará a la historia por el número de muertos que dejó la lucha contra el crimen organizado. De los dos mil 192días que gobernó, el presidente Calderón combatió a los criminales durante dos mil 182 días.
Las cifras del gobierno federal sobre la violencia desatada por la disputa entre grupos criminales y el combate del gobierno a estos es de 47 mil 515 muertos entre el 1 de diciembre de 2006 y septiembre de 2011. Pero las cifras de distintos organismos no gubernamentales hablan de 60 mil, 70 mil, 80 mil yhasta 100 mil defunciones.
Los más de 63 mil muertos de la “guerra” emprendida contra el narcotráfico y el crimen organizado, son hechos que opacan cualquier logro de Felipe Calderón. Será recordado como el Presidente del sexenio más violento desde tiempos revolucionarios.
La influencia extranjera en la política de seguridad se incrementó, y durante el sexenio el gobierno de Calderón firmó 22acuerdos con el de Estados Unidos en materia de inteligencia, intercambio de información y capacitación contra el crimen organizado
Calderón dijo que a pesar de las crisis, las limitaciones, el azote de la violencia y hasta la influenza, “actué siempre pensando en el bien de México”.
Calderón de igual forma se deslindó de problemas de violencia que ocurren en el país, culpando a los carteles deconflictos que tienen entre sí y queriendo hacer notar que su gobierno hacia todo lo posible por combatirlo y que lo estaba logrando de una manera eficaz.
La obstinación que presentó Calderón al defender su política de seguridad se ve ridiculizada con toda la violencia y las víctimas de una guerra, que se reconoce como civil aunque ningún medio se atreve a darle ese nombre de manera oficial.Calderón militarizó con esa guerra el país como no se había visto en ningún gobierno civil después de la Revolución, y comprometió así el prestigio de las Fuerzas Armadas. A la vez, puso en vigor un ineficaz centralismo de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal que está lejos de resolver el gravísimo problema de la criminalidad en México.
Juan Francisco Torres Landa, secretariogeneral de México Unido contra la Delincuencia, expresa que el Gobierno Federal sacó a las fuerzas armadas a combatir en las calles sin evaluar a detalle las consecuencias, “y aún a pesar de las evidencias que indicaban que había errores en la estrategia hubo una actitud testaruda de no cambiar el rumbo”.
“Lo que se critica es la forma en cómo lo hizo, porque cuando uno se lanza a una lucha de estecalibre utilizando las fuerzas armadas como tu línea de batalla, tendría que haber tenido un diagnóstico que incluyera quiénes son los enemigos, dónde se encuentran físicamente, qué tipos de instrumentos se tiene al alcance, cómo definir la victoria, en qué momento hacer uso de las fuerzas armadas y en qué instante las devuelves a los cuarteles”, dijo.
Considera, “se exacerbó la violencia, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Gobierno De Felipe Calderón
  • Gobierno de felipe calderon
  • Gobierno felipe calderón hinojosa
  • FELIPE CALDERON GOBIERNO NEOLIBERAL
  • Iv informe de gobierno felipe calderon
  • Balance economico del gobierno de felipe calderon
  • Quinto Informe De Gobierno De Felipe Calderón.
  • Analisis Presidencial Felipe Calderon. Quinto Informe De Gobierno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS