evaluación impacto ambiental
Construcción de un Matadero
Introducción
Teniendo en cuenta las características de la provincia del Choapa y su capital Illapel, Esta empresa decide realizar un proyecto de matadero para ser instalado en sector Cuesta los Cristales Ruta D-81 a 3 Kilómetros de la ciudad. Con el fin de facilitar el alcance de la población a nuestras carnes las cuales tendrán un estándar decalidad muy preferencial. Además queremos implementar este tipo de fábrica en nuestra comuna puesto que tenemos carencia de este alimento y el que es comercializado, es trasladado desde fuera de la región teniendo un costo muy alto y su línea de frio podría haberse afectada en algunas ocasiones repercutiendo en la salud del consumidor.
Características:
El matadero proyectado reúne losrequisitos de las Normas Establecidas en Chile.
Abarca un Área de 290 metros cuadrados de construcción y 160 metros cuadrados de corrales de encierro, con una capacidad de matanza diaria de 20 Reses, 5 Cerdos, 30 Ovejas y 20 Cabríos.
Su estructura será de ladrillo, con la base elevado 50cm sobre el suelo, con Pisos impermeables, antideslizantes, fáciles de limpiar y desinfectar, con unapendiente suficiente que permita el desagüe de los líquidos a los colectores, los que deberán estar protegidos por rejillas de material inalterable.
Paredes lisas, resistentes, impermeables, desinfectables, no tóxicas, no absorbentes y de colores claros, recubiertas de un revestimiento lavable, hasta una altura mínima dedos metros y de a lo menos la altura del almacenamiento en los locales derefrigeración.
Techos, falsos y demás instalaciones suspendidas deben estar diseñadas y construidas de forma que impidan la acumulación de suciedad, reduzcan la
condensación y construidas con materiales higienizables y que impidan los
Desprendimientos de partículas.
Puertas de material inalterable, lisas, no absorbentes y de fácil limpieza y desinfección.
Ventilación natural o mecánica, que evite lacondensación y las corrientes de aire desde zonas contaminadas a otras limpias.
Lavamanos no accionables con las manos, provistos de jabón y agua potable fría y caliente, con sistemas para la desinfección de las manos y de secado que impidan la contaminación posterior de las mismas. Los lavamanos deberán tener conexión directa al desagüe.
Las estructuras deberán estar construidas de forma talque impidan el ingreso de
insectos, aves y roedores.
Los corrales de encierro tendrán cerco de ladrillos y proveerán de comedores, bebederos y manga de encierro destinada a la inspección del ganado en pie.
Para el desagüe o deposiciones de los animales se cuenta con un sector cerrado y de pisos lavables, además este será retirado diariamente por camiones destinados para ese propósito y lotrasladara a lugares autorizados para su utilización como abono o en sectores para el depósito de aguas servidas en áreas permitidas.
Se cuenta con cámaras frigoríficas a temperatura de 3° C, con capacidad de aguante de 50 animales diarios.
Todos los animales sacrificados fuera y adentro de la cámara frigorífica cuenta con termómetros para revisar su cálida y evitar putrefacciones.
El matadero y todassus áreas cuentan con energía eléctrica y agua potable fría y caliente para el aseo constante de los trabajadores.
Cuenta con sistemas de alcantarillados.
Cuenta con zonas de lavado de camiones ganaderos.
Las salas de faena miento cuentan con muros pintados de color claro e impermeables.
El personal encargado de trabajar con animales cuenta con curso aprobado de manejo de ganado.
Lostrabajadores en contacto con animales les serán entregados trajes de goma, gorras, guantes, lentes, pecheras y botas de color blanco y lavable.
Se proveerá al trabajador de una zona para su descanso y colación y otra para guardar pertenencias esto alejado del contacto con los animales.
Tareas que se realizaran
Corrales: Se recepciona el ganado, este debe encerrarse con 6 horas de antelación...
Regístrate para leer el documento completo.