EVALUACI N DEL SISTEMA DE DESPRESURIZACI N
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GAS
“EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE DESPRESURIZACIÓN DE LA
PLANTA COMPRESORA MUSIPÁN 01 – PDVSA
DIVISIÓN PUNTA DE MATA - ESTADO MONAGAS”
RESUMEN
El portafolio de oportunidades PDVSA 2011-2030 establece el incremento de loscampos Carito-Pirital; mediante el diseño de trenes de compresión cuya capacidad permitirá el manejo de 120 MMPCND de gas a nivel de 60 y 450 psig en Musipán 01 respectivamente, incrementando su presión hasta 1200 psig. El proyecto incluye el diseño de todas las instalaciones auxiliares para el óptimo funcionamiento de la nueva infraestructura de compresión. En primera instancia se realizó unadescripción que conforma la planta Musipán y se caracterizó el fluido de entrada al proceso de compresión, luego se estudiaron los posibles escenarios de despresurización que pueden presentarse, definiéndose la falla eléctrica como escenario crítico. Bajo este escenario se calculó el caudal de gas a despresurizar en función de los volúmenes de gas entrampados en la planta compresora, luego se procedió asimular el proceso de despresurización para varios niveles de presión, obteniéndose el balance de masa, sobre el cual se analizaron las propiedades del gas resultante, entre ellas el poder calorífico, peso molecular, caudal, cantidad de líquido; así mismo también se evidencio la posible formación de hidratos en la etapa de 1200 psig durante la despresurización del sistema.
ÍNDICE DE CONTENIDORESUMEN ii
AGRADECIMIENTOS iii
ÍNDICE DE CONTENIDO iv
ÍNDICE DE TABLAS v
ÍNDICE DE FIGURAS vi
INTRODUCCIÓN 1
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA 4
OBJETIVOS 6
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 7
APORTES DEL PASANTE A LA EMPRESA 12
RECOMENDACIONES 41
GLOSARIO 42
BIBLIOGRAFÍA 44
ANEXOS 45
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
TABLA N°1..................................................................................................................7
TABLA N° 2................................................................................................................12
TABLA N° 3................................................................................................................13
TABLA N°4................................................................................................................13
TABLA N° 5................................................................................................................14
TABLA N° 6................................................................................................................15
TABLA N° 7................................................................................................................16
TABLA N°8................................................................................................................18
TABLA N° 9................................................................................................................32
TABLA N° 10..............................................................................................................33
TABLA N°11..............................................................................................................39
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
FIGURA Nº 1 Estructura organizativa de PDVSA GIPS.…………………………….5
FIGURA Nº 2 Identificación de Zonas de Despresurización…...…………………...25
FIGURA Nº 3 Tipos de orificios…………………………………………………….27
FIGURA Nº 4 Curva para evaluar el coeficiente C en relación con la relación de caloresespecíficos del gas (k)……………………………………………………….29
FIGURA Nº 5 Curvas para evaluar el coeficiente de flujo sub crítico F2…………...30
FIGURA Nº 6 Curvas de despresurización de los equipos del sistema de gas en un periodo de 0 a 15 minutos…………………………………………………………....39
INTRODUCCIÓN
Desde sus inicios el proceso de industrialización dentro del modelo económico capitalista trajo consigo una gran...
Regístrate para leer el documento completo.