Evaluacion_Aprendizajes
Páginas: 13 (3113 palabras)
Publicado: 2 de noviembre de 2015
“La Evaluación de los Aprendizajes en el Hacer Didáctico”
INSTRUMENTOS de EVALUACIÓN
Evaluación en Proceso,Final y Sumativa
Instrumentos de
Evaluación CUANTITATIVA y CUALITATIVA
Herramientas de evaluación que permiten otorgar
calificaciones numéricas y/o conceptuales
• Pruebas mixtas
• Cuestionarios abiertos
• Problemas de valoración numérica• Pruebas de Libro Abierto
• Evaluaciones parciales con resolución de situaciones problemáticas
• Informes específicos con fundamentación
• Situaciones problema vinculadas al entorno
• Ejercicios de completamiento con fundamentación
• Exposiciones orales con formatos diversos
• Trabajos grupales con producciones y conclusiones grupales e
individuales (siempre ambos)
• Interrogatorios dialogados
•Reproducción de procesos
• Producciones individuales que incluyen:
Análisis de Casos, Resolución o elaboración de situaciones problemáticas,
Elaboración de Cuadros comparativos, Mapas o redes conceptuales o
Mapas semánticos, Esquemas de contenidos, Diagramas, Árbol de
representación,
Análisis crítico de artículos periodísticos o académicos, Toma de posición
frente a un autor, una teoría o unartículo de opinión, Expresión de ideas y
conclusiones personales
o formatos más creativos como:
Construcción de Avisos clasificados, Elaboración de Cartas a...,
recetas de belleza, recetas de cocina,
decálogo, afiches publicitarios,
Juicio a….; diálogos desesperados,
Creación de Campañas concientizadoras... .
(1) Deben evaluar contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales integrados
Prof.Lic. Susana María Chercasky
Fundación TERRAS. Belgrano 224. (3400)Corrientes. República Argentina. www.terras.edu.ar
Fundación TERRAS – Jornada de Capacitación Docente
“La Evaluación de los Aprendizajes en el Hacer Didáctico”
INSTRUMENTOS de EVALUACIÓN
Evaluación Final Integral
Se trata de herramientas de
evaluación final integral,
a través de las cuales se pueden otorgar
calificacionesnuméricas y/o conceptuales
Pruebas mixtas
Cuestionarios abiertos
Pruebas de Libro Abierto
Informes integrales con fundamentación
Situaciones problema vinculadas al entorno
Ejercicios de completamiento con fundamentación
Exposiciones orales con formatos diversos
Trabajos grupales con producciones y conclusiones
individuales (siempre ambos)
Reproducción de procesos
Producciones individuales de síntesisfinales integradoras
grupales
e
NOTA: Explicados en Instrumentos de Evaluación
en Proceso, Evaluación Final y Evaluación Sumativa
OTROS:
• Juegos didácticos con grilla de calificación.
Se juegan preferentemente en dúos (para facilitar la calificación) y un alumno
evalúa y califica al otro a lo largo del juego, bajo la observación activa del
docente.
• Dígalo con mímica - Dramatizaciones -Role playing – Teatro
Educativo
Los alumnos preparan el argumento y el guión de la representación en torno
a los ejes temáticos fundamentales que deben ser evaluados y lo representan.
Pueden usarse o no disfraces o trajes para favorecer la representación. Se
evalúan, además, la creatividad y los niveles de expresividad de cada
participante.
• Investigación bibliográfica y de campo con Informe FinalSe proponen ejes temáticos problematizados. Los alumnos investigan
consultando fuentes, encuestando o entrevistando a protagonistas, recogiendo
datos de observación directa. La información resultante se compila en un informe
final integrador que se presenta por escrito, y puede o no exponerse.
• Defensa oral de una tesis o monografía
Se proponen ejes temáticos problematizados. Los alumnos secuestionan e
investigan adoptando una postura personal frente al tema. Dan una respuesta
personal al problema frente a posturas antagónicas.
Realizan la defensa oral de su postura frente a un auditorio (compañeros y
docentes) que puede cuestionarlos, y deben ir dando respuestas.
Otra opción: que se la presente por escrito.
Prof. Lic. Susana María Chercasky
Fundación TERRAS. Belgrano 224....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.