Evaluacion de aprendizajes julio pimienta
®
I1l?II
---d ·)HUdlJ
NOS~'v'3d
un
La evaluación puede verse como un conjunto de actividades que ayudan a emitir
juicios en función de criterios previamente establecidos, con el objetivo de tomar
una decisión. Partiendo de este concepto , la evaluación del aprendizaje se con
vierte en una etapa muy importante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje
queimpulsa la toma de decisiones coherente, a partir de la valoración de crite
rios objetivos .
En esta obra el autor comparte sus experiencias y su conocimiento en el área , y
ofrece una guía práctica para diseñar instrumentos para la evaluación de los
aprendizajes de los alumnos.
ISBN 978-970-26-1560-6
90000
----
1
PEARSON
Educación
®
Visítenos en:
www.pearsoneducacion.net
97k9702
L5606
1
1 1
Evaluación
de lo§ aprendizaje§
~n
enfoque basado en competencias
.Julio Herminio Pimien1:a Prie1:o
Instituto Superior Pedagógico de La Habana, Cuba
Universidad Anáhuac, México
------
PEARSON
Educación
®
México· Argentina· Brasil· Colombia· Costa Rica· Chile· Ecuador
España· Guatemala· Panamá· Perú· Puerto Rico· Uruguay· Venezuela
/
Datos de catalogación bibliográficaPIMIENTA PRIETO, JULIO H.
Evaluación de los aprendizajes. Primera edición
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2008
ISBN 13: 978-970-26-1560-6
Formato: 18.5 x 23.5 cm
Páginas: 144
Con
Edición en español
Editor: Leticia Gaona Figueroa
e-mail: leticia.gaona@pearsoned.com
Editor de desarrollo: Felipe Hernández Carrasco
Supervisor de producción: Juan José García Guzmán
PRIMERA EDICIÓN, 2008
D.R. © 2008por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Atlacomulco 500-5to. piso
Industrial Atoto, c.P. 53519
Naucalpan de Juárez, Edo. de México
E-mail: editorial.universidades@pearsoned.com
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031
Custom Publislúng es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de c.v.
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de estapublicación pueden reproducirse, registrarse
o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea
electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin
permiso previo por escrito del editor.
El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también laautori
zación del editor o de sus representantes.
ISBN 10: 970-26-1560-7
ISBN 13: 978-970-26-1560-6
ISBN 10: 970-26-1572-0 (CUSTOM)
ISBN 13: 978-970-26-1572-9 (CUSTOM)
Impreso en México. Printed in Mexico.
1234567890- 11100908
Edición en español
---
PEARSON
Educación
®
registrarse
medio, sea
ier otro, sin
n la autori
Contenido
•
Agradecimien to y dedicatoria ....... .... . .......... . ..... . .... .... vii
In troducción .... ........ ....... . . ... ........ .... ............. .. ix
· ~P(TLJU] 1
Breví§ima Introducción a la evaluación educativa. . . . . . . . . . . . . 1
1.1 Algo de historia, ¡con lo que me gusta! .... ...... ......... . ... .. 2
Bordeando el concepto de evaluación educativa . . ...... .. . ...... . .. ... . 2
Periodos de lahistoria de la evaluación . .......... . ...... . .... . ...... 6
Actualidad de la evaluación educativa . . . . .......... . ...... . . ...... . 10
1.2 Mode los de evaluación educativa ..... . .... . ......... .... ..... 11
Modelo tyleriano . ... .. . ............. . .. . .......... . ...... ...... 12
Modelo científico, de Suchman .......... ..... .. . .... . ...... ... . ... 12
Modeloorientado a la planeación, de Cronbach ..... ... . . ....... ..... 13
Modelo CIPp, de StujJlebeam ... ...... ..... ...... ... . ........... .. 14
Modelo centrado en el cliente, de Stake. . ..... . ........... .... . . . . ... 15
Modelo iluminativo y holístico .... ....... . .. ............ . ......... 17
jl1odelo centrado en el consumidor, de Michael Seriven .... . ...... . . . .. . 18...
Regístrate para leer el documento completo.