Evaluacion De Desempenho

Páginas: 15 (3719 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
Universidad Tecnológica Centroamericana |
Evaluación de Desempeño |
Dirección de Sistemas Humanos |

Fecha: 02 de Febrero 2011ÍndiceResumen Ejecutivo …………………………………………………………….………………..3Introducción ……………………………………………………………………………….……....4Objetivos de investigación …………………………………………………………………...5Marco Teórico ………………….………………………………………………………………….6 * Antecedentes …………………………………………………………………………..…7 *Importancia ……………………………………………………………………………….8 * Objetivos ……………………………………………………………………………………9 * Beneficios ……………………………………………………………………………...…10 * Necesidad ………………………………………………………………………………...12 * Consecuencias negativas …………………………………………………………..13 * Desafíos …………………………………………………………………………………...14 * Preparación ……………………………………………………………………………..17 * Enfoque y método de evaluación………………………………………………19Conclusiones ……………………………………………………………………………………..24Recomendaciones ……………………………………………………………………………...25Bibliografía ……………………………………………………………………………………….26Resumen EjecutivoEn este informe se expone un breve análisis de la evaluación de desempeño en nuestras empresas, sus importancia y uso adecuado para el mejor cumplimiento de metas. Las evaluaciones tiene un rol importante que se utiliza para medir el desempeño y proporcionan unainformación valiosa sobre el rendimiento de los trabajadores que permite la vinculación de la persona al cargo; entrenamiento, promociones, incentivos por el buen desempeño, mejoramiento de las relaciones humanas entre el superior y los subordinados, auto perfeccionamiento del empleado, informaciones básicas para la investigación de Recursos Humanos, estimación del potencial de desarrollo de losempleados, estímulo a la mayor productividad, oportunidad de conocimiento sobre los patrones de desempeño de la empresa, retroalimentación con la información del propio individuo evaluado, y otras decisiones de personal como transferencias o gastos.Con el propósito de conocer sobre la evaluación de desempeño detallamos un breve resumen en el transcurso del informe. Introducción En la actualidad,en las empresas es de mucha importancia comprender la necesidad de precisar el desempeño tanto para el equipo como de manera individual. El sistema de Evaluación del Desempeño surge de la necesidad que tiene toda Institución de evaluar los recursos humanos en función de sus objetivos, metas, planes y programas, con la finalidad de planificar racionalmente su desarrollo, asegurando la productividady un clima organizacional orientado hacia el logro individual e institucional.Dentro de este proceso el supervisor es elemento clave, ya que del correcto cumplimiento de las normas y procedimientos del Sistema dependerá la confiabilidad de la valoración y el éxito en la aplicación de los resultados.Los dueños de las empresas deben de realizar estas aplicaciones para poder medir el desempeño queestán realizando sus colaboradores. Los empleados deben de comprender lo que se espera de ellos en su puesto de trabajo. Por lo general, los supervisores analizan con los empleados las actividades principales que contiene su descripción de puesto.A continuación analizaremos más a fondo en qué consiste la evaluación de desempeño, cual es su importancia, sus ventajas y desventajas, beneficios paracada uno de los involucrados, como realizar la evaluación, etc.Objetivos de Investigación |
General
* Definir en qué consiste el proceso de evaluación del desempeño en la administración de Recursos Humanos.

Específicos
* Evaluar en forma continua, sistemática, permanente y uniforme el nivel de actuación en el cargo de cada trabajador, con el fin de obtener información que permita laoptimización de los recursos humanos en función de los objetivos y metas de la Institución.

* Identificar las personas responsables de implementar el proceso de la evaluación del desempeño dentro de una empresa.

* Conocer las ventajas y desventajas del proceso de evaluación del desempeño.

Marco Teórico
Evaluación de Desempeño:
* Según William B....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacion de evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS