Evaluacion De Impacto Ambiental De La Zona Industrial De Caicara De Maturin, Municipio Cedeño, Estado Monagas

Páginas: 64 (15957 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2011
INTRODUCCION

Durante muchos años, en Venezuela los agricultores y productores del país han luchado para adquirir mayor apoyo oficial debido al poco alcance y comercialización de sus cosechas. Desde hace una década, la situación comenzó a cambiar gracias al trabajo realizado por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT), a través de la Corporación Venezolana Agraria(CVA), que ha estimulado y fortalecido a los trabajadores del campo. La agroindustrialización es un programa que avanza paulatinamente, pero arrojando resultados muy seguros y satisfactorios. En los últimos años se le ha dado repunte a todo lo que es producción primaria, es decir, desarrollando y ampliando las superficies de siembra. Sin embargo, esto debe venir acompañado de un procesoagroindustrial donde se almacenen y acondicionen los cereales y oleaginosas, que a  la vez se procesan , de manera que cierre un ciclo productivo y se obtenga al final alimentos de consumo directo para el pueblo que más lo necesita.

El sector agropecuario es de vital importancia debido a su función motorizadora, para cubrir los costos de producción de los sub-sectores: agrícola vegetal, animal, pesqueroy forestal; de igual forma, este sector demanda empleos directos e indirectos y servicios de los sectores público y privado y desarrolla de manera integral las comunidades rurales, mediante la organización, capacitación y participación de sus integrantes en la ejecución de proyectos productivos y de bienestar social comunitario aplicando y difundiendo tecnologías para el desarrollo rural integral.En el estado Monagas se han llevado a cabo diversos tipos de proyectos agrícolas los cuales obligatoriamente deben presentar para su ejecución un Estudio de Impacto Ambiental, llevando consigo una evaluación de los impactos ambientales que pudieran producirse por consecuencia directa e indirecta de las actividades realizadas, sean naturales o antropicas.

En dicho estado se hareactivado la agroindustria con la construcción de plantas en los municipios Piar, Caripe y Cedeño. Siendo este ultimo el primer Distrito Agroindustrial de Venezuela, el cual esta en pleno desarrollo por las numerosas organizaciones que participan directamente o como intermediaria en la producción agraria procesamiento industrial o comercialización nacional y exterior de bienes comestibles o defibra.

La pasantía de entrenamiento fue realizada en la División Agropecuaria departamento subordinado de la Secretaria de Desarrollo Endógeno (SEDEM), perteneciente a la Gobernación del Estado Monagas, división responsable de apoyar, promover y fortalecer el desarrollo agroindustrial de forma sustentable en el Estado Monagas como base del desarrollo ambiental, social y económico.

Durante laejecución de las pasantías se realizaron diferentes tipos de actividades (conjuntamente con los funcionarios pertenecientes a dicha secretaria) tales como inspecciones a las Agroindustrias que hacen vida en este Estado como son: Planta Procesadora de Café (en proceso de culminación de su etapa de construcción), ubicada en el Municipio Caripe, Planta Procesadora de Tomate, Planta Empaquetadora deGranos, Planta Procesadora de Maíz, Silos de Maíz Leonardo Infante, Complejo Pedro Camejo, Planta de Leche Saborizada de Soya (en proceso de construcción) entre otros, ubicados en la Zona Agroindustrial del Municipio Cedeño.

Para la elaboración del presente informe sobre EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS A LA CONFORMACIÓN DE LA ZONA AGROINDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE CAICARADE MATURIN MUNICIPIO CEDEÑO ESTADO MONAGAS, la Secretaria de Desarrollo Endógeno brindo todo su apoyo a lo largo de la ejecución y realización del informe de pasantía.

La zona agroindustrial del Municipio Cedeño se encuentra dividida en dos zonas, una Zona A correspondientes a terrenos con una extensión de 70 has los cuales son propios de la Gobernación del Estado y una Zona B que cuenta con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Estado Monagas Y Municipio Maturin
  • IMPACTOS AMBIENTALES MUNICIPIO DE MOSQUERA
  • Evaluación De Impacto Ambiental
  • Evaluacion De Impacto Ambiental
  • EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
  • Evaluacion del Impacto ambiental en Mexico
  • impacto ambiental industrial
  • metodos evaluación impacto ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS