EValuacion de Proyectos Spa after office
Integrantes
Profesor
-
Constanza Barrales
Hugo Osorio
-
Alejandro Cisterna
-
Rodrigo Sion
Ayudante
-
Valentina Escobar
Bruno Mejías
Livean Spa | Cadena Nacional de Spa After Office |2
Abstract
En las siguientes páginas se podrá apreciar las primeras luces en la evaluación del proyecto de la
instalación de una cadena de Spa After Office en losdistintos centros urbanos del país, su nombre
será Spa Livean. Se comienza por la definición del proyecto en que se dan a conocer antecedentes
generales de la situación actual del país en tendencias de cuidado personal y belleza, las cuales
muestran una tendencia al alza lo cual revela la oportunidad de tener un negocio rentable en este
mercado. Actualmente los Spa en modalidad after office son pocosy están mayormente
enfocados en servicios para mujeres, por lo que también deja por abarcar un mercado poco
explotado que es el de los hombres, el cual según datos de noticias revela que cada vez más se
preocupan por temas de belleza y cuidado personal.
Se realiza un análisis FODA, el cual deja en evidencia que el hecho de ofrecer un servicio de
calidad y buen precio puede resultar en una granfortaleza para la nueva empresa, sin dejar de
lado el hecho de que al ser una empresa nueva puede costar un poco más entrar al mercado por
temas de reputación y confianza. Las oportunidades se presentan por el lado de los aumentos en
cuidado personal y belleza que están teniendo hombres y mujeres. Las amenazas vienen dadas
por alguna crisis económica que pueda repercutir en el uso del ingreso quehacen las personas,
dejando de consumir este tipo de productos y/o servicios y dirigiendo la mayor cantidad de sus
ingresos a bienes de consumo básico.
Se determina la demanda y oferta de este tipo de servicio en base a una base del SII, que contiene
información de las ventas por rubro, en este caso el rubro a considerar es el de “Otros actividades
relacionadas con cuidado personal”. Lo que seobtiene es que hasta el año 2016 las tendencias
van al alza y confirma los artículos publicados por distintas revistas económicas y de Spa. Por lo
que se deja claro que sí existe una brecha insatisfecha a la cual enfocarse, ofreciendo un servicio
diferenciado y actuando como especialistas en la modalidad after office.
______________________________________________________________________________Universidad Técnica Federico Santa María
Barrales | Cisterna | Sion | Escobar
Livean Spa | Cadena Nacional de Spa After Office |3
Resumen y Conclusiones
El proyecto se describe como un Spa formato after office que buscará apuntar a un público
latente de trabajadores que deseen acceder a servicios de cuidados personales y tratamientos de
belleza de manera cómoda en lugares cercanos a sus lugares detrabajo. El nombre del Spa es
“Spa Livean”.
Este proyecto se ve apoyado por el crecimiento económico que experimenta chile desde hace
algunos años, que han llevado a la población a la posibilidad de aumentar su consumo y derivarlo
no sólo en elementos básicos sino en servicios de ocio y cuidado personal como el
potencialmente ofrecido por esta cadena. Este no es el único motivo por el que sevislumbra una
oportunidad, sino que también los niveles de estrés crecientes hacen que la búsqueda de una
oportunidad de desconexión los lleve a incursionar en este rubro. El proyecto tendrá un impacto
en el entorno en que se desarrolle y se espera que también tenga un impacto socio-cultural por
medio de las personas que tomen sus servicios, al efectivamente ser beneficiados por éstos
últimos.
Lasituación actual es estudiada mediante análisis de mercado y de la industria en que la empresa
se desarrollará. En estos análisis nacen varias consideraciones, tal como la enorme cantidad de
sustitutos que se revela como una importante amenaza a sortear; el variable poder de negociación
de los proveedores es otro: este dependerá de la especificidad y calidad de los productos que se
busque ocupar;...
Regístrate para leer el documento completo.