Evaluacion de riesgos en una lanera

Páginas: 14 (3368 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
INTRODUCCION
Muchos empresarios no comprenden lo que realmente cuestan los accidentes laborales que ocasionan pérdidas. Muchas veces solo se ve los costos del tratamiento médico y la compensación al trabajador.
Son muy pocos los empresarios que comprenden que los mismos factores que ocasionan accidentes, también causan perdida en la producción en calidad y costos.
El llegar a comprenderlos factores causantes de los accidentes es importante para controlar las perdidas.
Un accidente se puede definir como ´¨un acontecimiento no deseado que puede resultar en daño a las personas, daño a la propiedad o perdidas en el proceso¨¨
Para evitar los accidentes y las pérdidas que ellos traen es necesaria la evaluación de riesgos
La evaluación de los riesgos constituye el punto de partidade la acción preventiva, ya que a partir de la información obtenida con la evaluación se podrá tomar las decisiones precisas sobre la necesidad o no de tomar acciones preventivas.
Se entiende por evaluación de riesgos ¨¨El proceso de valoración del riesgo que entraña para la salud y seguridad de los trabajadores la posibilidad de que se verifique un determinado peligro en el lugar de trabajo¨¨Control de Perdidas de Frank Bird
Con la evaluación de riesgos se le facilita al empresario a la toma de medidas adecuadas para poder cumplir con la obligación de garantizar la seguridad y la protección de la salud de sus trabajadores.
Al evaluar los riesgos se consigue;
-Identificar los peligros existentes en el lugar de trabajo y evaluar los riesgos asociados a ellos, y así determinar lasmedidas a tomar.
-Poder efectuar una elección adecuada sobre equipos de trabajo.
-Comprobar si las medidas existentes son adecuadas.
-Establecer prioridades en caso de que sea preciso adoptar nuevas medidas como consecuencia de la evaluación.
-Comprobar y hacer ver a la administración y trabajadores que se ha tenido en cuenta todos los factores de riesgo y la valoración y medidas preventivas estándocumentadas.
La evaluación de riesgos comprende las siguientes etapas:
-Identificación del peligro
-Identificar los trabajadores expuestos
-Evaluar los riesgos existentes.
-Analizar si el riesgo puede ser eliminado, y en caso que no pueda serlo, decidir si es necesario adoptar nuevas medidas para prevenir o reducir el riesgo.
Esta evaluación pretende ser una ayuda para elempresario que desee tomar medidas preventivas en forma consciente y cumplir con la ley atendiendo sus obligaciones de forma de
garantizar la seguridad y proteger la salud de los trabajadores.

OBJETIVOS DEL TRABAJO
El objeto del presente trabajo es la evaluación de los riesgos existentes, obteniendo la información necesaria para la adopción de medidas preventivas.
En la ley 16.074 general deltrabajo y a la ley 5.032 de prevención de accidentes de trabajo, consta la obligatoriedad por parte del sector empresarial de presentar estudios de seguridad que permitan valorar los riesgos que afectan la salud y la seguridad de los trabajadores.
La empresa visitada se dedica al proceso de tratamiento de la lana, es una industria lanera la cual tiene varias aéreas, veremos su situación actual, yanalizaremos si se registra riesgos y su valoración a efectos de que pueda ser un material de consulta con carácter analítico para la toma de decisiones adecuadas con carácter técnico.
Esta industria lanera cuenta con tres turnos de ocho horas y once trabajadores por turno en planta de procesos.
También cuanta con un área de mantenimiento en la cual trabajan doce personas solo en el turnomatutino, la mayoría de sus empleados son del sexo masculino.
En el laboratorio trabajan seis personas, dos por turno, luego tenemos el área de portería el cual esta terciarizado.
En el área de calderas solo trabaja un trabajador por turno
Los procesos cubiertos en esta evaluación son los de recepción y apertura de fardos, mezclado, lavado, secado, apertura de la fibra, descarte, cardado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacion De Riesgos
  • evaluacion de riesgos
  • Evaluacion de Riesgos
  • Evaluacion de riesgos
  • evaluacion de riesgos
  • EVALUACION DE RIESGOS
  • Evaluacion de riesgos
  • evaluacion de riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS