evaluacion del desempeño

Páginas: 10 (2356 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
Unidad 5: Evaluación Del Desempeño Del Capital Humano.


Contenido
INTRODUCCIÓN.
5. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO.
5.1 BENEFICIOS
5.2 PROCESO
5.3 MÉTODOS
5.4 CONSECUENCIAS.
5.5 GESTIÓN, ANÁLISIS Y RETROALIMENTACIÓN.
CONCLUSIÓN:









 


INTRODUCCION.
Es un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos y conocimientos delos empleados dentro de la empresa de acuerdo su asignación de trabajo al perfil de estos, con el propósito de un mejor desempeño comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el capital humano, como también su habilidad para poder expandirse dentro de su área y empresa en un futuro. Según Werther yDavis (1996).

La Evaluación del Desempeño constituye el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleado. Constituye una función esencial que de una u otra manera suele efectuarse en toda organización moderna. La mayor parte de los empleados procura obtener actividades acción sobre la manera en que cumple sus actividades y las personas que tienen a su cargo la dirección de laslabores de otros empleados deben evaluar el desempeño individual para decidir las acciones que deben tomar.










5. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO.

5.1 BENEFICIOS
Los objetivos fundamentales de la evaluación del desempeño pueden ser presentados en tres fases: Permitir condiciones de medida del potencial humano en el sentido de determinar su plena aplicación. Permitir eltratamiento de los Recursos Humanos como un recurso básico de la organización y cuya productividad puede ser desarrollada indefinidamente, dependiendo, por supuesto, de la forma de administración. Proporcionar oportunidades de crecimiento y condiciones de efectiva participación a todos los miembros de la organización, teniendo presentes por una parte los objetivos organizacionales y por la otra, losobjetivos individuales.
Beneficios para el capital humano: Conoce los aspectos de comportamiento y desempeño que la empresa más valoriza en sus funcionarios. Conoce cuáles son las expectativas de su jefe respecto a su desempeño y asimismo, según él, sus fortalezas y debilidades. Conoce cuáles son las medidas que el jefe va a tomar en cuenta para mejorar su desempeño (programas de entrenamiento,seminarios, etc.) y las que el evaluado deberá tomar por iniciativa propia (auto corrección, esmero, atención, entrenamiento, etc.). Tiene oportunidad para hacer auto evaluación y autocrítica para su auto desarrollo y auto-control. (LADE. Julio César Calcáneo Zapata UNET Tabasco. México 5 página)


Estimula el trabajo en equipo y procura desarrollar las acciones pertinentes para motivar a la persona yconseguir su identificación con los objetivos de la empresa. Mantiene una relación de justicia y equidad con todos los trabajadores. Estimula a los empleados para que brinden a la organización sus mejores esfuerzos y vela porque esa lealtad y entrega sean debidamente recompensadas. Atiende con prontitud los problemas y conflictos, y si es necesario toma las medidas disciplinarias que sejustifican. Estimula la capacitación entre los evaluados y la preparación para las promociones. 

Beneficios para el jefe: El jefe tiene la oportunidad de Evaluar mejor el desempeño y el comportamiento de los subordinados, teniendo como base variables y factores de evaluación y, principalmente, contando con un sistema de medida capaz de neutralizar la subjetividad. Tomar medidas con el fin de mejorar elcomportamiento de los individuos. Alcanzar una mejor comunicación con los individuos para hacerles comprender la mecánica de evaluación del desempeño como un sistema objetivo y la forma como se está desarrollando éste. Planificar y organizar el trabajo, de tal forma que podrá organizar su unidad de manera que funcione como un engranaje. (LADE. Julio César Calcáneo Zapata UNET Tabasco. México 6)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacion de desempeño
  • Evaluación de desempeño
  • Evaluacion Desempeño
  • Evaluacion Del Desempeño
  • Evaluacion Del Desempeño
  • Evaluacion Del Desempeño
  • evaluación desempeño
  • evaluación del desempeño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS