evaluacion diferenciada
Bibliografia:
www.mineduc.clhttp://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.slideshare.net%2FNaTaLiA1407%2Fevaluacion-diferenciada-382651&h=fAQHP44hH
EVALUACION DIFERENCIADA
DECRETO N ° 511
NICOLAS ACEVEDO
NATALIA IRARRAZABAL.
MARIA JOSE DENNETTLA EVALUACION DIFERENCIADA es la aplicación de procedimientos evaluativos en una o mas asignaturas, adecuadas a las características de las dificultades de aprendizaje que presenta el alumno(a).
Es una alternativa de evaluación flexible que se adopta a las N:E:E de los estudiantes.
El propósito es facilitar el desarrollo de niños(a) que presentan N.E.E en el proceso enseñanza –aprendizaje, además logar incorporar a mediano y largo plazo con todas sus capacidades adecuadamente maduras y compensadas en el nivel que le corresponda sin desventajas.
Para realizar laevaluación diferenciada se debe tener un diagnostico de un psicopedagogo, psicólogo o neurólogo y es el profesor básicamente quien decide la evaluación de acuerdo al diagnostico recibido.
La escaladebe ser de 1- 7, es lo que establece el reglamento vigente (d511/97)
Se puede aplicar en:
EN FORMA TEMPORAL: en el caso de alumnos que presenten N.E:E especificas, como déficit atencional,hiperactividad o dificultades emocionales o físicas.
EN FORMA PERMANENTE: Ya sea por problemas de salud, disfunciones familiares, viajes al extranjero y/o idiomáticas quedificulten cursar en forma regular un subsector de aprendizaje.
La E. D. Se aplica con modalidades de evaluación, criterios de tiempo, estructura, procedimientos prácticos, monitoreo.
Lectura –escritura (humanista)
Calculo – científico
La E.d. abarca a:
1. Los niños con Déficit en Expresión Oral y comprensión lectora...
2. Los niños con Déficit en Expresión Escrita, calculo.
3....
Regístrate para leer el documento completo.