EVALUACION EDUCATIVA Xochilt

Páginas: 104 (25969 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015




















































programa de estudio

I. ENCUADRE TEORICO
6
1.1 Concepto
6
1.2 Naturaleza y propósito de la evaluación
7
1.3 Principios de la evaluación
23
1.4 Objetivos de la evaluación
24
II. EVALUACIÓN
25
2.1 Tipología de la evaluación
25
2.2 La evaluación según su funcionalidad
25
2.2.1 Función sumativa de la evaluación
27
2.2.2 Función formativa de laevaluación
29
2.3 La evaluación según su normo tipo
33
2.3.1 Evaluación nomotética
33
2.3.2 Evaluación ideográfica
37
2.4 La evaluación según su temporalización
38
2.4.1 Evaluación inicial
38
2.4.2 Evaluación procesual
39
2.4.3 Evaluación final
40
2.5 La evaluación según sus agentes
42
2.5.1 Autoevaluación
42
2.5.2 Coevaluación
43
2.5.3 Heteroevaluación
44
III. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN ELPROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
48
3.1 La evaluación y la acreditación
48
3.2 La evaluación y la acreditación del proceso enseñanza- aprendizaje en la perspectiva de la didáctica crítica
61
3.3 Propuesta de evaluación del proceso enseñanza – aprendizaje
71
IV. CINCO, MÁS CINCO, MÁS CINCO.
80
4.1 Cinco funciones
80
4.1.1 Evaluación como diagnóstico
80
4.1.2 Evaluación como selección
80
4.1.3Evaluación como jerarquización
80
4.1.4 Evaluación como comunicación
80
4.1.5 Evaluación como formación
81
4.2 Cinco sugerencias
81
4.2.1 Poner en tela de juicio la forma de evaluar
81
4.2.2 Investigar sobre los procesos de evaluación
81
4.2.3 Desarrollo del dialogo profesional
82
4.2.4 La participación de los alumnos en su evaluación
82
4.2.5 La relación con los padres en la evaluación
82
4.3 Cincodificultades
83
4.3.1 La escasez del tiempo
83
4.3.2 La falta de motivación
83
4.3.3 Individualismo profesional
83
4.3.4 La rutinación institucional
84
4.3.5 Carencia de ayuda
84











objetivo

Lograr un criterio sobre la evaluación que permita la concientización de la diversidad evaluativa a partir de los diferentes enfoques metodológicos para comprender así el estado actual de la avaluación enla educación para que conozcan opciones acordes con el proceso enseñanza- aprendizaje, que puedan orientar su trabajo.
Descubrir los procesos evaluativos.
Concientizar de manera grupal a los alumnos en las formas de avaluación.
Analizar los diferentes tipos de evaluación.





















desarrollo de la antologia

I. ENCUADRE TEÓRICO.
I.1 CONCEPTO.
El término de evaluación incluye variasacepciones que se suelen identificar con fines diferentes como: valorar, enjuiciar controlar, fiscalizar. etc. Algunas de ellas acarrean, incluso, ciertas connotaciones socialmente negativas.

Algunas veces la evaluación ha sido utilizada con esas finalidades, pero fundamentalmente debe ser entendida como un proceso necesario para mejorar la calidad de la educación que se imparte en lasinstituciones educativas. El proceso de evaluación pone de relieve qué está ocurriendo y por qué, aporta datos validados de cómo son las situaciones y los hechos que son objeto de estudio.
El concepto de evaluación tiene diferentes significados (para diferentes personas y en diferentes contextos). En términos generales evaluación es un:
“Proceso de análisis estructurado y reflexivo, que permite comprender lanaturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y ajustar la acción educativa”. (RUIZ R., José Maria,1996: 18).
Asimismo se puede considerar la evaluación como: “La investigación sistémica del valor o el mérito de un objeto dado, expresada en un juicio de valor”.
(VARGAS L. Franz, TEZANOS P. Justy y ZABALA C. Ciro, 2001:9).
La evaluación es un medio que nos permite reconocer los logros alcanzados y los errores cometidos en la implementación de algún proceso, lo que contribuye a mejorar la calidad del proceso y sus resultados.
Por su parte Stuflebeam citado por Aguilar Idañez, María José y Ander-Egg
Ezequiel conciben la evaluación como: “El estudio sistémico, planificado, dirigido y realizado con el fin de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacion educativa
  • Evaluacion educativa
  • Evaluacion educativa
  • Evaluación Educativa
  • La evaluación educativa
  • EVALUACION EDUCATIVA
  • Evaluación educativa
  • La evaluacion educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS