Evaluacion en Salud
INDICE
Pagina Nº
Caratula…………………………………………….. 1
Índice……………………………………………….. 2
Introducción………………………………………… 3
Evaluación, su aplicación en el campo de la Salud………. 4
Tipos de Evaluación……………………………….. 5
Instrumentos de Evaluación………………………... 6
Anexo………………………………………………. 7
Conclusión…………………………………………. 8
Bibliografía…………………………………………. 9
Introducción
Este trabajo deinvestigación de Evaluación en Enfermería trata sobre la evaluación y su aplicación en el campo de la salud; la evaluación es un procedimiento de análisis sistemático que juzga la pertinencia, la eficiencia, los progresos y los resultados de un sistema, una política, un programa o una serie de servicios específicos. Comprende, además, una serie de conclusiones y propuestas de acción para el futuro. Estáguiada por un marco conceptual y metodológico que determina la selección y generación de la información más relevante. Su objetivo fundamental es determinar en qué medida se están alcanzando o se alcanzaron los objetivos propuestos y qué podría explicar las diferencias entre los logros obtenidos y lo que se pudo haber alcanzado.
La evaluación debe distinguirse de la supervisión o vigilancia.Esta implica la observación periódica y dinámica de una o varias actividades orientadas a conseguir un objetivo específico.
La supervisión permite corregir y ajustar, en el momento, los insumos y recursos necesarios para la consecución de las metas previstas.
La evaluación, por su parte, cuantifica ex-post el nivel de logro obtenido poniendo en perspectiva todos aquellos elementos relevantes quese desplegaron en su consecución.
Las herramientas fundamentales de las evaluaciones son los criterios y los indicadores.
Evaluación su aplicación en el Campo de la Salud
La evaluación es un procedimiento de análisis sistemático que juzga la pertinencia, la eficiencia, los progresos y los resultados de un sistema, una política, un programa o una serie de servicios específicos. Comprende,además, una serie de conclusiones y propuestas de acción para el futuro. Está guiada por un marco conceptual y metodológico que determina la selección y generación de la información más relevante. Su objetivo fundamental es determinar en qué medida se están alcanzando o se alcanzaron los objetivos propuestos y qué podría explicar las diferencias entre los logros obtenidos y lo que se pudo haberalcanzado.
La evaluación constituye un instrumento poderoso para fortalecer la toma de decisiones informadas en todo el ciclo gerencial: define necesidades, contribuye a la supervisión de actividades, identifica desviaciones de los procesos y mejora las actividades de planeación, entre otras cosas. Asimismo, permite identificar y consolidar las mejores prácticas institucionales, y es también uninstrumento de aprendizaje en la medida que los resultados de la evaluación se comparten y se utilizan para mejorar el desempeño de los servicios, los programas y los sistemas. Finalmente, la evaluación es uno de los instrumentos esenciales de la rendición de cuentas.
En ausencia de evaluaciones sistemáticas y rigurosas, las instituciones de salud caen en la deriva: reproducen inercias y viciosadministrativos, desperdician recursos, logran resultados magros y deterioran su relación con los usuarios.
La evaluación debe distinguirse de la supervisión o vigilancia. Esta implica la observación periódica y dinámica de una o varias actividades orientadas a conseguir un objetivo específico. La supervisión permite corregir y ajustar, en el momento, los insumos y recursos necesarios para laconsecución de las metas previstas. La evaluación, por su parte, cuantifica ex-post el nivel de logro obtenido poniendo en perspectiva todos aquellos elementos relevantes que se desplegaron en su consecución.
Tipos de Evaluación
Monitoreo
El monitoreo es una forma de evaluación o apreciación, aunque a diferencia de la evaluación de resultado o impacto, tiene lugar poco después que comenzó una...
Regístrate para leer el documento completo.