Evaluacion final Salud Ocupacional Seguridad y Salud en el Trabajo

Páginas: 10 (2364 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2015
Usuario
LORENZO QUIJANO RAMOS
Curso
SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO(1099761)
Prueba
Prueba Final (Evaluación)
Iniciado
25/11/15 15:55
Enviado
25/11/15 16:22
Estado
Completado
Puntuación del intento
93,75 de 100 puntos  
Tiempo transcurrido
27 minutos de 45 minutos
Resultados mostrados
Respuestas enviadas, Respuestas correctas, Comentarios
Pregunta 1
5 de 5 puntos



Verdaderoo Falso

Enfermedad Profesional es todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada o directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que sea reconocida por el gobierno nacional como tal. 




Respuesta seleccionada:
 Verdadero
Respuesta correcta:
 Verdadero

Comentarios para respuesta:

¡Muybien! La definición de enfermedad profesional es verdadera.




Pregunta 2
5 de 5 puntos



Escriba en la caja de texto, el término que complete correctamente el enunciado:

El Análisis de _______ es una comparación cuantitativa y ordenada de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto.




Respuesta seleccionada:
 pareto
Respuesta correcta:


Método de evaluación
Respuestacorrecta
Distingue entre mayúsculas y minúsculas
Correspondencia exacta
Pareto




Comentarios para respuesta:

¡Muy bien! El Análisis de Pareto es una comparación cuantitativa y ordenada de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto.





Pregunta 3
5 de 5 puntos



Ordene de 1 a 4, el protocolo que se debe seguir en la empresa, en caso de accidente.




Respuesta correctaRespuesta seleccionada
1. 
Notificar al jefe inmediato y al supervisor de seguridad.
1. 
Notificar al jefe inmediato y al supervisor de seguridad.
2. 
Buscar ayuda médica si es necesario.
2. 
Buscar ayuda médica si es necesario.
3. 
Anotar cualquier dato de interés como objeto o sustancia del accidentes.
3. 
Anotar cualquier dato de interés como objeto o sustancia del accidentes.
4.
Comenzar lainvestigación, identificando las circunstancias implicadas y relacionando cada acontecimiento
4.
Comenzar la investigación, identificando las circunstancias implicadas y relacionando cada acontecimiento

Comentarios para respuesta:

¡Muy bien! Usted ha seleccionado el orden correcto.




Pregunta 4
1,25 de 5 puntos



Relacione la normatividad (columna izquierda) con su explicación más acertada(columna derecha).

 





Pregunta
Correspondencia correcta
Correspondencia seleccionada
Ley 100 de 1993
 A.
Establece la estructura del Sistema de Seguridad Social Integral.  Se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y a los trabajadores, contratistas, y subcontratistas del sector  público.
 D.
Facilita la integración de seguridad y salud ocupacional con los requisitosde calidad y administración ambiental.
Resolución 2400 de 1979
 C.
Reglamenta las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad, que se aplican a todos los establecimientos de trabajo, sin perjuicio de las reglamentaciones especiales que se dicten para cada centro de trabajo en particular, con el fin de preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedadesprofesionales.
 C.
Reglamenta las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad, que se aplican a todos los establecimientos de trabajo, sin perjuicio de las reglamentaciones especiales que se dicten para cada centro de trabajo en particular, con el fin de preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
OHSAS 18001
 D.
Facilita la integración de seguridady salud ocupacional con los requisitos de calidad y administración ambiental.
 B.
Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar las empresas del país
 Resolución 1016 de 1989
 B.
Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar las empresas del país
 A.
Establece la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo
  • salud ocupacional-seguridad y salud en el trabajo
  • Seguridad y salud ocupacional en el trabajo
  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • El Sida Y El Trabajo (Seguridad Y Salud Ocupacional)
  • salud y trabajo salud ocupacional
  • Salud ocupacional salud y trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS