evaluacion
Aspectos importantes de la evaluación en línea
Rodríguez (2005) afirma que “se entiende por evaluación, en sentido general, aquel conjunto de procesos sistemáticos de recogida, análisis e interpretación de información válida y fiable, que en comparación con una referencia o criterio nos permita llegar a una decisión que favorezca la mejora del objeto evaluado.”
Otros autores comoMorgan y O´Reilly (2002) conciben “la evaluación como la maquinaria (motor) que dirige y da forma al aprendizaje, más que simplemente un evento final que califica y reporta el desempeño”. Consideran que este enfoque permite encontrar nuevas oportunidades para promover a través de la evaluación tipos de aprendizaje más útiles y deseables.
Ryan, Scott, Freeman y Patel (2002) plantean laevaluación de los aprendizajes como “un proceso mediante el cual los estudiantes ganan una comprensión de sus propias competencias y progreso así como un proceso mediante el cual son calificados.”
En cuanto a la evaluación formativa indican que su propósito es “Obtener información acerca del progreso de un estudiante en particular, para darle retroalimentación a ese estudiante y a sus profesores.”También indican que esa retroalimentación puede proporcionar reforzamiento motivacional, conocimiento de los resultados a partir de los cuales se puedan mejorar las estrategias de aprendizaje y las de enseñanza para hacerlas más efectivas, y también información sobre características de los estudiantes, tales como sus estilos de aprendizaje, o la efectividad de sus habilidades para elestudio.
Morgan y O´Reilly .Para estos autores la “Evaluación formativa comprende todas aquellas actividades diseñadas para motivar, para aumentar la comprensión y para proporcionar a los estudiantes una indicación de sus progresos.”
Destacan que “Facilitar una evaluación formativa apropiada y efectiva es uno de los aspectos más importantes del rol de cualquier profesor, y es vital para laconfianza y sentido de progreso del estudiante.”
Con relación a la evaluación sumativa consideran que se realiza “para poder dar una calificación o grado que indica cómo se compara el desempeño de un estudiante particular con el de sus compañeros o con un conjunto de criterios.”
Morgan y O´Reilly Con respecto a la evaluación sumativa expresan que su principal propósito “es registrar o reportaruna estimación de los logros de los estudiantes”.
Frecuentemente se realiza al final del curso, y conduce a calificaciones. (p. 15)
También indican que en muchos ambientes abiertos y a distancia se realiza una evaluación continua, que tiene componentes formativos y sumativos.
La evaluación continua.
Proporciona alguna estructura al aprendizaje
Descompone la carga de evaluación en partesmanejables
Es alentadora, motivante, crea confianza.
Proporciona una fuente de diálogo favorable entre profesores y alumnos.
Facilita a los alumnos una visión de sus progresos, incluyendo el desarrollo de su comprensión y dominio de competencias (p.16)
Además de lo expresado anteriormente, es conveniente considerar el planteamiento de Melton (2002), quien expresa que “hay situaciones dondela evaluación podría ser utilizada primariamente para propósitos formativos y sin embargo donde existe una lógica muy fuerte para asignar calificaciones con propósitos sumativos.” (p. 163)
Señala que ese enfoque se utiliza frecuentemente en la Open University del Reino Unido para el trabajo de proyectos, donde los estudiantes presentan planes antes de desarrollarlos por completo, los cuales sonevaluados formativamente, pero a la vez son calificados de acuerdo a la medida en que reflejen las contribuciones delos estudiantes involucrados.
Según Melton esto tiene las siguientes ventajas:
Primero, asegura que los estudiantes no desperdicien tiempo y esfuerzo en esfuerzos mal dirigidos, ya que sus planes son cuidadosamente chequeados… antes de implementar sus planes.
Segundo,...
Regístrate para leer el documento completo.