Evaluacion
KEVIN OMAR RIVAS CASTILLO
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Identidad Personal y Autonomía
•Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros.
Le agrada hablar de el, de su casa de su familia, de las actividades que realiza en las tardes apoya a los demás y les da sugerencias en eltrabajo.
• Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos,
Y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades
Respetuoso de sus compañeros y compañeras, establece vínculos de amistad con todos
Es aceptado por todos.
• Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta
en los diferentes ámbitos en que participa.
Utiliza el dialogoen sus interacciones. Respeta las reglas de juego así como las reglas establecidas en el grupo
• Adquiere gradualmente mayor autonomía.
Es responsable de sus pertenencias, las cuida y guarda en su lugar. Participa activamente en las actividades.
Relaciones Interpersonales:
• Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos
tienen los mismos derechos, y también queexisten responsabilidades que deben
asumir.
Acepta que puede desempeñar distintos roles independientemente del sexo al realizar actividades de construcción, al jugar con diferentes niños y niñas colaborando en un mismo propósito, al realizar experimentos.
• Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista,
culturas y creencias que deben ser tratadas con respeto.
Leagrada platicar de los hábitos familiares, del juego, de las actividades recreativas que realizan (ir al parque, practicar tae kwan do, de las fiestas que celebran (cumpleaños). Reconoce y respeta las diferencias entre las personas, su cultura y sus creencias porque interactúa con todos los niños, aunque difieran en sus costumbres y cultura.
• Aprende sobre la importancia de la amistad ycomprende el valor que tienen la
confianza, la honestidad y el apoyo mutuo.
Establece relaciones de amistad con todos los niños.
•Interioriza gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en
la equidad y el respeto.
Considera las consecuencias de sus palabras y de sus acciones para el mismo y para los otros. Utiliza un lenguaje apropiado para comunicarse con sus compañeros siendoesta la forma de interacción que establece.
LENGUAJE Y COMUNICACION
Lenguaje oral
Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del
lenguaje oral.
– Da información sobre sí mismo y sobre su familia (nombres, características, datos de
su domicilio, entre otros).
Le agrada hablar de su familia, de sus hermanos, de los juegos que juegan(ir al parque, jugar con el carrito), de los deportes que practican (beisbol), de los programas de tele que ve (bob esponja, del chavo).
– Expresa y comparte lo que le provoca alegría, tristeza, temor, asombro, a través de expresiones cada vez más complejas.
– Cuando en conversaciones dialogamos de los sentimientos, , de los gustos, de los temores.
– Explica sus preferencias porjuegos, juguetes, deportes, series de televisión, cuentos,
películas, entre otros.
–Evoca sucesos o eventos (individuales o sociales) y habla sobre ellos haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas (aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana).
Da explicaciones de las actividades realizadas en una mañana de trabajo pero una parte de la jornada, asi como de eventosrealizados Circuitos de educación física, de los torneos de los que forma parte describiéndolos con términos ayer, hace mucho, cuando fui, etc.
Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
– Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.
– Utiliza el dialogo para resolver diferencias con sus compañeros, no hace uso de la...
Regístrate para leer el documento completo.