evaluacion
a) El movimiento de nutación del eje de la tierra.
b) La inclinación del eje de la tierra respecto al plano de la órbita.c) Que durante su órbita elíptica se acerca y se aleja del sol y consecuentemente la temperatura media sube y baja debido a la radiación que recibe el mismo.
d) Un efecto combinado del movimiento denutación y la elipcidad de la órbita terrestre.
2. Mesoamérica fue el término usado para designar la región de, ocupada por pueblos indígenas, en el rio panuco, en el norte de México, hastaGuatemala, Belice y Honduras en el Sur. Estos límites geográficos encerraban diversos grupos étnicos que en el momento de la conquista compartían ciertos rasgos culturales, ya fuera mediante contactos detipo comercial, religioso, económico o de sometimiento tributario o militar, por lo tanto de las características de esta región se deduce que:
A primo entre los contactos e influencias a partir delos elementos militares
b. para los diferentes pueblos era necesario el intercambio como reconocimiento de su poderío y grandeza
c. hubo disposición para asimilar ciertos rasgos culturales, lo quemuestra su actitud tolerante
d. las diferencias de algunos aspectos sociales no impidieron el intercambio entre las ciudades
3. El antropólogo Gordon Childe considera que son necesarias ciertascondiciones para el desarrollo de una civilización; especialización del trabajo, distribución y concentración desigual del exedente, organización estatal basada en la residencia, aumento del comercio alarga distancia,construcción de edificios monumentales, estilo artisitico uniforme, escritura, matemáticas y ciencia. De la afirmación anterior seconcluye que una civilización es
a. La concentraciónde la riqueza en manos de una clase privilegiada
b. La existencia de sabios que dominen el conocimiento científico
c. La conjugación de desarrollos económicos políticos y sociales
d. El...
Regístrate para leer el documento completo.