Evaluaciones

Páginas: 58 (14329 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
Secretaría de Educación
Dirección de Educación Inicial y Preescolar
Tabasco
Villahermosa, Tabasco, 2011
Guía para Directivos y Docentes
1
Mensaje de la Directora de Educación Inicial y Preescolar
4
Introducción
6
Propósitos
8
Recomendaciones generales
9
Recomendaciones para la organización del taller
11
“Un acercamiento a la educación de mi hijo”
12
“Importancia de la EducaciónPreescolar”
15
“¿Qué aprenden los niños?”
19
“Enseñemos a nuestros hijos a cuidar su salud”
23
111ªª SSSeeesssiiióóónnn
222ªª SSSeeesssiiióóónnn
333ªª SSSeeesssiiióóónnn
444ªª SSSeeesssiiióóónnn
2
“El medio ambiente, ¿Cómo influye en mi vida y cómo influyo yo?”
26
“Cómo prevenir el bullying”
29
“La convivencia familiar en la escuela”
32
Anexos
1. Ejercicio de reconocimiento delas actitudes de los padres ante la educación de sus hijos
34
2. La reforma Integral de la Educación Básica
35
3. Propósitos de la Educación Preescolar
37
4. Juego de memoria
40
5. Mapa curricular de la Educación Básica
42
6. Dinámica el dado
43
7. Higiene general
Higiene bucal
La alimentación correcta
¿Qué es el plato del bien comer?
Características del plato del bien comer
44
4547
47
48
555ªª SSSeeesssiiióóónnn
666ªª SSSeeesssiiióóónnn
777ªª SSSeeesssiiióóónnn
3
8. El ruido, un problema ambiental de primer orden
La problemática global del agua
La basura
La generalización de la luz eléctrica y la sociedad
50
53
56
60
9. Carta escrita en el año 2070
64
10. La imagen y el espejo
72
11. ¿Qué es el bullying?
73
12. Coro de animales
Dibujo en equipoEncontrando a mi hijo
Caja de golosinas
78
79
80
81
13. Evaluación del Trayecto a Padres de Familia
82
14. Reconocimiento de participación
83
Bibliografía
84
4
ESTIMADOS MAESTROS, MAESTRAS Y PADRES DE FAMILIA:
Iniciamos una etapa de grandes desafíos y lo hacemos entregándoles esta guía para la realización del Trayecto a Padres, la cual propone un conjunto sistemático de actividadesformativas que contribuyen a establecer una mayor vinculación entre escuela y familia.
El propósito del trayecto es que los padres de familia puedan aprender más acerca de las actividades que realizan sus hijos dentro del plantel, y los aprendizajes que se espera logren al finalizar el nivel preescolar, así como contenidos fundamentales útiles y perdurables que mejoren su calidad de vida presente yfutura.
El trayecto es un espacio de encuentro entre los profesionales de la educación y los padres; es útil para conversar y tomar decisiones acerca de los temas que forman parte de la delicada tarea de enseñar y educar, dentro y fuera de la escuela.
Este encuentro será tan provechoso como lo decidan los participantes; el éxito del trayecto dependerá del trabajo de las y los maestros, decompartir cuánto saben, y de generar experiencias que enriquezcan las formas propias de aprender, a través de un espacio que propicie la indagación y reflexión colectiva sobre lo que ocurre en el aula, los cambios que se observan en los niños y la necesidad de adaptar las formas de enseñanza a los nuevos requerimientos de la sociedad.
El trayecto está diseñado para impactar en la vida personal, familiary social, como un detonador para que las y los docentes conozcan más sobre lo que día a día les demanda el ejercicio de una enseñanza centrada en las necesidades básicas de aprendizaje de las alumnas y los alumnos.
5
Recordemos que todo proceso educativo será efectivo en la medida que los padres de familia, niños y docentes realicen un trabajo colaborativo, pensando en el bienestar educativo ysocial de su contexto. Deseo a ustedes el mayor de los éxitos en este trayecto que emprenderán durante el ciclo escolar.
Atte
Profra. Sofía del Carmen Flota García
Directora de Educación Inicial y Preescolar
Estado de Tabasco
6
A partir del año 2007, la Dirección de Educación Inicial y Preescolar (DEIP) implementa una estrategia dirigida a padres de familia, con la finalidad de que éstos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluaciones
  • evalua
  • Evaluaciones
  • Evaluando
  • Evaluaciones
  • evaluaciones
  • EVALU
  • Evaluaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS