EVALUADOR DE PREDIOS

Páginas: 12 (2961 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015
SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA
REGLAMENTO de Operación del Comité Técnico de Valuación de la Secretaría de la Reforma Agraria.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la
Reforma Agraria.
ABELARDO ESCOBAR PRIETO, Secretario de la Reforma Agraria, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 41, fracción I de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Federal; 161 de la Ley Agraria, así como los aplicables del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural; 5o., fracciones X, XXI y XXVI del Reglamento Interior de la Secretaría de la Reforma Agraria, y
CONSIDERANDO
Que en cumplimiento de lo previsto por la Ley Agraria y el Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la PropiedadRural, el 3 de octubre de 1996 se emitió el Reglamento de Operación del Comité Técnico de Valuación de la Secretaría de la Reforma Agraria, publicado el 22 de octubre siguiente en el Diario Oficial de la Federación, el cual fue adicionado y modificado el 26 de septiembre de 2004, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de octubre de ese mismo año.
Que con fecha 24 de mayo de 2010, seemite un nuevo Reglamento de Operación del Comité Técnico de Valuación, publicado el 18 de junio del mismo año en el Diario Oficial de la Federación.
Que dicha instancia técnica es la responsable de la emisión de avalúos sobre terrenos nacionales en explotación o con potencial agropecuario; excedentes de tierras ejidales; lotes de colonias agrícolas y ganaderas; predios que correspondan a la propiedadsocial vinculados a conflictos sociales en el medio rural, así como dictámenes periciales ante instancias jurisdiccionales o administrativas. Su operación debe responder a las normas que rigen a la Administración Pública Federal, en congruencia con los principios rectores y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
Que de acuerdo con lo que dispone el Reglamento de la Ley Agraria en Materia deOrdenamiento de la Propiedad Rural, el Comité Técnico de Valuación, cuando lo solicite la Comisión Dictaminadora, podrá considerar aplicar un descuento al valor comercial tomando en cuenta factores de carácter socioeconómico del solicitante y de la región en que estén ubicados los terrenos nacionales correspondientes, he tenido a bien emitir el siguiente:
REGLAMENTO DE OPERACION DEL COMITE TECNICODE VALUACION
DE LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA
TITULO PRIMERO
CAPITULO UNICO
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto determinar la operación del Comité Técnico de Valuación como instancia técnica de la Secretaría de la Reforma Agraria responsable de la emisión
de avalúos de predios rústicos en materia de terrenos nacionales, lotes de colonias agrícolas yganaderas, excedentes de propiedad social, predios que correspondan a la propiedad social vinculados a conflictos sociales en el medio rural y, en su caso, dictámenes periciales valuatorios en procesos ante instancias jurisdiccionales y/o administrativas.
Artículo 2.- En relación con lo no previsto en este Reglamento, se aplicarán de manera supletoria los procedimientos, criterios y metodologíasde carácter técnico emitidos por el INDAABIN.
Artículo 3.- Para los efectos de este Reglamento se entenderá por:
I. Colonias: Colonias agrícolas o ganaderas constituidas legalmente de acuerdo con las legislaciones agrarias federales.
II. DGCA: Dirección General de Concertación Agraria.
III. DGOR: Dirección General de Ordenamiento y Regularización.
IV. Comité: Comité Técnico de Valuación.
V.Reglamento de la Ley: Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural.
VI. INDAABIN: Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
VII. JUAJ: Jefatura de Unidad de Asuntos Jurídicos.
VIII. Ley: Ley Agraria.
IX. Secretaría: Secretaría de la Reforma Agraria.
X. Solicitante: Peticionario (a) de enajenación de terrenos nacionales.
XI. Terrenos Baldíos: Terrenos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Predi
  • PREDI
  • Predio
  • Predi
  • EVALUAR LAS EVALUACIONES
  • Evaluaciones
  • Evaluaciones
  • Evaluando

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS