evangelizacion mapuche y sus efectos

Páginas: 6 (1367 palabras) Publicado: 9 de julio de 2013
*Evangelización del pueblo mapuche; aparentes efectos



Resumen: el articulo nos da una breve mirada de como el proceso de evangelización tanto católica como pentecostal ha repercutido en la religión mapuche de distintas formas y como esta ha reinterpretado los nuevos símbolos que el cristianismo posee dando como resultado esta suerte de sincretismo analizaremos un enunciado del libro“Introducción a la religiosidad mapuche” de Rolf Foerster G. para analizar dicho cambios.
Palabras claves: símbolo – religión – evangelización
Abstract: The article gives a brief overview of the process of evangelization as both Catholic and Pentecostal religion has affected the Mapuche in different ways and how this has reinterpreted the new symbols that Christianity has resulting in this kind ofsyncretism analyze a sentence the book "Introduction to the Mapuche religiosity" of Rolf G. Foerster to analyze the changes.
Keywords: Symbol - Religion - Evangelization







* Trabajo realizado para la asignatura de Pre-historia dirigida por el profesor Alberto Díaz; Historia y Geografía; Facultad de Educación y Humanidades; Universidad del Tarapacá.


La evangelización o expansión delcristianismo se ha hecho notoria ya en nuestro país provocando diferentes fenómenos a nivel social especialmente en el aspecto religioso provocando una serie sincretismos al entrar en contacto con nuestros pueblos originarios, en ocasiones hasta restructurando los sistemas de creencia de estos pueblos produciéndose una inculturación, es decir, una armonía entre el cristianismo y la cultura denuestros pueblos a tal punto que ambos se reformulan generándose una nueva forma de cristianismo dependiendo de cada pueblo.
Para los mapuches esto no ha sido algo distinto a lo dicho arriba, el choque entre estas dos cosmovisiones ha afectado a ambas, dejando huellas en cada una, pero ¿hasta que punto la evangelización a afectado al pueblo mapuche?
“ … se ha producido o un rechazo profundo (delcristianismo) o una yuxtaposición bastante bastarda de elementos de ambas religiones, o un complejo de reniego de la cultura religiosa propia para tentar de adoptar, bastante mal por lo demás, una religión no siempre bien comprendida”1
A través de esta cita podremos ver como ha sido afectado el pueblo mapuche por la evangelización y como posee elementos similares al cristianismo aunque con otraconnotación, produciendo ciertas confusiones y debates dentro de los investigadores que han decidido abordar el tema, hasta investigadores mapuches.
Es pertinente dejar en claro que cuando hablamos de evangelización no solo nos referimos a la labor de la iglesia católica sino y como veremos en este trabajo los pentecostales también han provocado un gran impacto en esta comunidad.
1° supuesto:Rechazo
Cuando comparamos la realidad mapuche con este término vemos que no produce dicho fenómeno, los mapuches han aceptado desde sacerdotes hasta pastores y no a estos sino también a sus iglesia y no conforme con ello participan de las distintas actividades que les brinda la iglesia aunque quizá no de la forma en la que quisieran estos lideres religiosos; porque aun mantienen costumbres que paraellos quizá sea motivo de pecar.

________________________________________
1 Rolf Foerster G.; “Introducción a la religiosidad mapuche”; pág. 120

2° Supuesto: Yuxtaposición
En este supuesto abarcamos lo que ha sido el sincretismo entre ambas religiones producido por el evangelismo a los largo de este territorio (tanto por la iglesia católico, como por la iglesia protestante a fines del siglopasado) o por el contacto con la piedad popular campesina, a través de su interpretación el mapuche le ha podido dar el sentido a estos nuevos símbolos religiosos (por ejemplo los santos) sin tener que afectar en gran manera su cosmovisión, esto lo vemos reflejado en la presencia de diversos símbolos cristianos en los ritos del nguillatún y machitún.
A continuación se presenta un relato que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evangelizacion
  • Evangelización
  • Evangelizacion
  • Evangelizacion
  • Evangelizacion
  • Efectos De La Evangelización En La Cultura Y Educación En Puebla
  • Evangelizacion
  • Evangelizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS