Every One Eats
RELACIÓN ENTRE BIOLOGÍA Y CULTURA=ALIMENTACIÓN
INTRUDUCCIÓN
Todos comemos arroz, y nadie sabe por que, cuando digo esto ahora, la gente se ríe de mi, pero en vez de reírme junto con ellos, retrocedo y lo pienso un poco. Piénsalo y no te rindas, te garantizo que va a llegar el día en que realmente tengas algo que valga la pena reírse.
El Zen poet Ryokan nos pone a prueba enmuchos niveles. El resalta las preguntas: ¿Qué es vida? ¿Por qué vivir? ¿existe la vida existencia?, y si los juntas, vas a encontrar mucho de que reir.
* ¿Por qué comemos lo que comemos?
¿Por qué el arroz es sinónimo de comida? ¿Cuántas de nuestras costumbres alimenticias son determinadas por cultura y cuantas por biología?
* El efecto las costumbres humanas son un resultado complejode la interacción de las necesidades nutricionales, ecología (biología), sentido común o falta de, y accidente histórico.
Los humanos hacen su comida, pero no como se les antoje. Ellos construyen sus costumbres con límites ya preestablesidos por la biología, economía y psicología, hay un sin numero de regimens alimentarios posibles, pero ningún régimen alimenticio puede durar si no cuenta conproteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales necesarios.
* Al menos 15% de la populación de mundo no tiene comida.
* Aumenta el 18% en áreas de desarrollo.
* Los más hambriados se localizan en zonas de guerra, dónde hay epidemias de muerte masivas especialmente SIDA.
* Controversialmente mucha gente tiene demasiado, o de menos demasiado de la comida errónea .
* Unacantidad aun más grande de la población carece de hierro, vitamina A, ácido fólico e incluso iodina.
* La causa de enfermedades como diabetes, problemas cardiacos, cáncer y otras enfermedades son causadas por las malas costumbres alimentarias.
FOOD SYSTEM lleva a acabo la producción, distribución y consumo, como parte de un solo proceso.
* Teoría o aproximación BIOCULTURAL se divide endos teorías:
1. Ecológicas y económicas:
Que ven estas teorías determinadas por biología- necesidades nutricionales humanas, instintos y el ambiente.
2. Sociedad y Cultura:
Esta an dominado antropología nutricional en varias ocaciones en el pasado, pero ahora se ven como inadecuadas. Necesitamos combinarlas a un síntesis biocultural para entender por que comemos.
La sociedad estahecha de individuos interactuando unos con otros, para intentar satisfacer sus necesidades. Yo veo (el autro) ambas económicas e ideas como fuera de práctica.
¿Por qué estudiar FOOD SYSTEM? Por dos factores:
* Factor empírico: Sobre población, obesidad, hambruna y pobreza.
* Factor académico: Por que el FOOD SYSTEM prueba las teorías sociales.
* Lo biológico determina qué podemoscomer.
* La comida es usada en todas las sociedades del mundo para comunicar mensajes.
* Muchos antropólogos explican formas culturales por recurso de función.
TEORÍA FUNCIONAL: esta teoría ve la cultura como mecanismo adaptativo, permitiendo a la gente sobrevivir y reproducirse.
Todo tiende al equilibrio, el conflicto es necesario para mantener el equilibrio.
(El autor) Yo los veocomo dos alas del pájaro de teoría social.
El resultado es seguido un caos.
Costumbre solo pueden ser entendidas holísticamente, con casi todos los aspectos de la vida humana tomada en cuenta.
Uno de las mejores maneras de implementar la nutrición humana es recoger las mejores ideas de las miles de culturas que a humanidad a creado.
Capitulo 1
Obligatoriamente omnívoros.
La larga ycircunstancial historia de la evolución humana explica mucho. Explica por que necesitamos y que necesitamos tanta variedad en nuestras dietas.
Sin embargo esta no explica las especificaciones de dietas humanas. Los humanos han sido seleccionados por tres cosas claves.
* La habilidad de sobrevivir con lo que sea que pueda comer (con nuestros relativamente pequeños dientes)
* La habilidad...
Regístrate para leer el documento completo.