evidencia 1

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015

Nombres: Andrés Madero Ramírez
Federico Cervantes Paniagua
Matrícula: 2727113
2727698
Nombre del curso: México Contemp.
Nombre del profesor: Maria del Carmen Fuentes Cruz
Módulo:1
Actividad:Evidencia 1
Fecha: 14/09/15
Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp
Meza, Padilla Eligio (1995) EL ESTADO-NACIÓN EN MÉXICO: FORMACIÓN Y DESARROLLO, Vínculo Jurídico Vol.9 (10) Recuperado de: http://www.uaz.edu.mx/vinculo/webrvj/rev9-10-5.htm



Título: Estado-Nación mexicano

Introducción: Después de la Independencia México entro en una época de mucha peleas,deudas, inestabilidad tanto económica como política. Es difícil definir a partir de cuándo México se puede llamar Estado-Nación. Hay historiadores que lo definen en dos puntos clave, uno acaudillado alfinal por Porfirio Díaz y otro por ser un estado antiimperialista. Mientras que otros dicen que se divide en tres momentos importantes; uno que va de la Independencia mexicana a la revolución de Ayutla,otro que partiendo a la revolución de reforme se extiende a nuestra época actual y uno último que se estructura entre 1915 a 1945 y que llega a nuestros días. Pero bueno, a continuación vamos a ver quees el Estado-Nación mexicano.

Desarrollo:
El Estado-nación inicia un proceso de centralización que durará varias décadas hasta asumir la dictadura militar. Esa forma que asume el Estado, es una quecorresponde a un Estado de una nación subdesarrollada; paulatinamente se estrechará la distancia entre lo político y lo económico, entre el Estado y la economía. El Estado no cumple la tarea depropiciar el desarrollo o de desarrollar las fuerzas productivas que en su aspecto técnico y científico son producto del exterior. Consolida a la vez a una burguesía que realiza su acumulación exportandosus productos al mercado internacional y relega a un segundo plano la representación política de una burguesía que producía para un mercado interno que tenía débiles rasgos de burguesía nacional....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evidencia 1
  • EVIDENCIA 1
  • Evidencia 1
  • Evidencia 1
  • Evidencia 1
  • evidencia 1
  • Evidencia 1
  • evidencia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS