Evidencia

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
Documento descargado de http://www.doymafarma.com el 21/06/2014. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

farmacia práctica

fichas de ortopedia

CORSÉ DE MILWAUKEE
JOSÉ GORGUES ZAMORA. Farmacéutico coordinador del Área de Ortopedia del COF de Valencia.

L

a columna vertebral (fig. 1) presenta tres curvas fisiológicas básicasen el plano sagital (lordosis cervical, cifosis
torácica y lordosis lumbar), que aumentan su resistencia
y su amortiguación ante las solicitaciones mecánicas a las
que está expuesta. Sin embargo, en el plano frontal no existen
curvaturas en condiciones normales, aunque en algunas ocasiones aparecen deformidades en este plano, por incurvaciones laterales de la columna vertebral, que dan lugara patologías del tipo
de la escoliosis. En esta ficha se describirá el corsé de Milwaukee
(fig. 2), que está especialmente indicado en el tratamiento de la
escoliosis durante la infancia, la adolescencia y la edad juvenil.

DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL CORSÉ
DE MILWAUKEE
El corsé de Milwauee es una ortesis cervico-toraco-lumbo-sacra
(CTLSO) compuesta por un anillo cervical, una cestapélvica,
una supraestructura y elementos auxiliares de corrección:
CESTA PÉLVICA

La cesta pélvica (fig. 3) se confecciona en termoplástico o cuero
y su función es proporcionar un soporte fijo en la base de la columna vertebral. La parte superior se ajusta por encima de las
crestas ilíacas, donde se ancla por medio de unos surcos realizados sobre el molde. La parte anterior proporciona unacompresión que abarca desde 1 cm por encima de la sínfisis del pubis
hasta 1 cm por debajo del apéndice xifoides. Las áreas laterales
conforman la zona de la pelvis, desde las crestas ilíacas hasta
2,5 cm por debajo de los trocánteres. En la zona posterior, la
cesta abarca hasta la mitad del tercio inferior de los glúteos.
ANILLO CERVICAL

El anillo cervical (fig. 4) se compone de dos apoyosoccipitales y un apoyo supraglótico, cuya función es la estabilización de
la cabeza, limitando el desplazamiento lateral y manteniéndola
centrada, obligando a la elongación de la columna.
SUPERESTRUCTURA

La superestructura (fig. 5) consta de 2 barras posteriores, que
parten de los dos apoyos occipitales y se anclan en la cesta, y 1
barra anterior centrada que une el anillo con la cesta por suparte delantera.
ELEMENTOS AUXILIARES DE CORRECCIÓN

Los elementos auxiliares de corrección consisten en placas y
apoyos laterales con formas y localización que dependen del tipo
y nivel de la curva y almohadillados en la zona de contacto:

80 Of

FP-Ortopedia.indd 80

• Placa torácica. Tiene forma de L y suele ser de aluminio.
Colocada sobre las costillas bajo el ápice de la curva,consigue
una corrección pasiva de la curva torácica.
• Almohadilla lumbar. Es triangular y de aluminio forrado.
Se coloca sobre las apófisis transversas en la convexidad de la
curva lumbar.
• Placa axilar. Se extiende horizontalmente bajo la axila. Es
de aluminio o plástico. Se coloca en oposición a la almohadilla dorsal.
• Anillo de hombro. Colocado en dobles curvas torácicas, permitiendodescender el hombro que se mantiene más elevado.
• Almohadilla oval. Se coloca sobre la barra anterior para corregir una deformidad anterior costal.
VARIANTES DEL CORSÉ

Existen distintas variantes del corsé de Milwaukee en función del
caso concreto de las alteraciones de las curvas de la columna vertebral de cada paciente. Por ello, se colocarán distintos tipos de
placas y/o apoyos de presión.Las escoliosis más frecuentes son:
• Escoliosis torácica con el ápex de la curva en D7 a D9, y con
compensación lumbar (rotación moderada).
• Escoliosis lumbar (D11 a L4 o L5). Con el ápex de la curva en L1 y L2.
• Escoliosis toracolumbares. La vértebra ápex es D11 o D12.
La curva se extiende desde D6/7 a L2/3. Suele acompañarse de
dos curvas compensadoras a nivel cervicotorácico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evidencias
  • evidencia
  • evidencia
  • Evidencias
  • EVIDENCIA
  • Evidencia
  • evidencia
  • evidencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS