Evidencias de historia

Páginas: 11 (2542 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2011
Evidencia 8. El contexto Europeo

Humanismo: El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma elantiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, fundamentalmente al coludir con los principios propugnados por las reformas (luterana, calvinista, etc.), la Contrarreforma católica, laIlustración y la Revolución francesa del siglo XVIII. El movimiento, fundamentalmente ideológico, tuvo así mismo una estética impresa paralela, plasmada, por ejemplo, en un nuevo tipo de letra, la redonda conocida como letra humanística, imitada de la letra uncial latina antigua, que vino a sustituir poco a poco a la letra gótica medieval.
Renacimiento: Renacimiento es el nombre dado a un ampliomovimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
Reforma protestante: Durante el siglo XVI, varios religiosos, pensadores y políticos intentaron provocarun cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica en la Europa Occidental, especialmente con respecto a las pretensiones papales de dominio sobre toda la cristiandad. A este movimiento religioso se le llamará posteriormente Reforma Protestante, por ser un intento de reformar la Iglesia cristiana buscando la revitalización del cristianismo primitivo y que fue apoyadopolíticamente por un importante grupo de príncipes y monarcas que "protestaron" contra una decisión de su emperador.
Contrarreforma: La Reforma Católica o Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el pontificado del Papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la Guerra de los TreintaAños, en 1648. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
Ruta de la Nueva España, que conectaba a los dominios españoles en América y Asia con Europa. En algún momento de la historia, los productos y mercancías se producían típicamente en Filipinas y luego se transportaban a Acapulco en México por barco, donde adicionados con productos locales, setrasladaban por tierra al puerto de Veracruz. Posteriormente se enviaban a La Habana o Puerto Rico y de ahí a España.

Respuesta a la reforma protestante por parte de la iglesia
Martin Lutero

Hombre de Vitruvio
De Leonardo Da Vinci
Giovanni Boccaccio
Escritor y humanista italiano

Rutas de comercio entre América y España

Evidencia 9. Exploraciones europeas en América
Las rutas deEspaña

En esta imagen nos muestra los cuatro viajes realizados por España hacia el continente americano.
Se muestra que el primer viaje fue en el año de 1492 saliendo del puerto español llamado Palos.

En este mapa se muestra las rutas que tenia Portugal las partes del mapa que se encuentran en verde son los lugares de comercio de Portugal y las fleches verdes son las rutas de exploración.
Lasrutas Portuguesas

Evidencia 10. Conquista de México Tenochtitlán

13 de mayo de 1521 - Da inicio el asalto y asedio a México-Tenochtitlán.
Julio-octubre de 1520 - Cortés reafirma alianzas, recibe refuerzos considerables y prepara su regreso a Tenochtitlán.
20 de mayo de 1520 - Matanza del Templo Mayor, se inician las hostilidades armadas con los mexicas.
16 de agosto de 1519 - Parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evidencia Historia
  • Historia Evidencia Integradora
  • tabla evidencia 1 historia
  • Evidencia 1 Historia
  • Evidencias de la Ingenier a en la Historia
  • evidencia de historia 1
  • Historia Evidencia 2
  • Evidencia Historia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS