EVITAR QUE TU NEGOCIO SE ESTANQUE
ue un negocio mantenga las mismas ventas por meses no significa que le vaya bien, ya que puede impulsar varias acciones para que crezca.
Para Brendan Quirk, líder regional de RSM América Latina , necesita identificar cuáles son las áreas dentro de su negocio que tienen potencial y oportunidades, y sobre la base de ello elabore un plan de acción.
El expertoseñala que para identificar si necesita un cambio, no porque las cosas vayan mal, sino porque ya está en una zona de confort, debe plantearse las siguientes preguntas: ¿su actividad empresarial ya es un entorno que domina?, ¿los hábitos y rutinas son procesos ya conocidos para la empresa?.
Si las respuestas a estas interrogantes son positivas, ya es momento de experimentar una modificación.
“Alatravesar la zona de confort se entra en la zona de aprendizaje, en donde se amplía la visión, se enriquecen los puntos de vista, se modifican hábitos y te encuentras con nuevos clientes”, afirma.
TOME RIESGOS
Quirk señala que es difícil experimentar cambios por algunos temores. Sin embargo, recomienda que tome en cuenta que, cuanto mayor riesgo exista, más puede ser la ganancia.
“El cambio nonecesariamente implica una pérdida, sino añadir valor y aprendizaje a lo que ya conocemos. La clave está en deshacerse del miedo a perder”, resalta.
Además, sugiere que, para que abandone la zona de confort en la que se encuentra y salte al crecimiento, es recomendable que se fije objetivos y sea perseverante en conseguirlos.
Es preciso, además, que busque una motivación, que durante el proceso recuerdelos orígenes, valores y principios, así como la misión de la empresa.
También tiene que considerar por qué y para qué es el cambio.
ÉXITO DEL NEGOCIO
Cuando alguien comienza el emprendimiento de un negocio propio puede que le parezca toda una aventura. Y, efectivamente, crear un negocio comparte muchos aspectos parecidos con irse de viaje de aventura, pues es ir a “un terreno desconocido”,arriesgando mucho en el camino.
Con poco dinero abre tu negocio
Martes 15 de abril del 2014 | 07:09
Recuerda que lo más importante es apostar por un rubro sobre el cual tengas conocimientos.
Con poco dinero abre tu negocio. (Perú21)
(Fabiana Sánchez/fsanchez@peru21.com)
Entrar en el mundo de los negocios no significa que requerirá de una fuerte cantidad de dinero, ya que con un presupuestopequeño puede empezar algo grande.
El profesor de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC, Miguel Esparta, le brinda algunas ideas de emprendimientos que puede iniciar usando sus conocimientos y capacidades:
1. Profesor. Si es experto en algunas materias, dicte clases particulares en su domicilio o en el hogar de los estudiantes. Con el tiempo, puede juntarse con otrosprofesores y atender a más clientes.
2 Ritmo. Si lo suyo es la danza, aproveche esa cualidades que tiene con los pies para dar clases de baile. Recuerde que cada vez más personas acuden a estos lugares no solo para aprender a bailar, si no también como ejercicio.
3. A domicilio. Otro negocio por el que puede apostar es por el lavado de autos a domicilio. Para este rubro no requiere de un local propio, eincluso puede ofrecerle a sus clientes ir hasta su trabajo para realizar el servicio.
4. Alimentos. Actualmente muchas personas acuden a los servicios de catering para que se encarguen de las comidas en alguna reunión como cumpleaños o aniversarios. En este caso tampoco necesita invertir en un local, todos los preparativos los puede realizar en su casa.
Asimismo, una alternativa es ofreceralimentos saludables en la puerta de los colegios o las oficinas.
5 En línea. Las ventas de productos por Internet también son una alternativa rentable. Pone su anuncio a través de las redes sociales, o una página como MercadoLibre.com, y ya no necesita una tienda.
6 Traductor. Para el experto en idiomas, aproveche para ofrecer sus servicios como traductor. Una de las ventajas de este sector es que, si...
Regístrate para leer el documento completo.