Evolución histórica de la Educación Física

Páginas: 6 (1310 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
La educación física

Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve eldisfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
Origen de la Educación Física



Evolución Histórica de la Educación Física

En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico parabuscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía.

En Grecia, En los siglos VI y comienzos del V a.C. con la presencia de Esparta en Grecia, la Educación Física tomó un sentido militarista, siendo la Educación rigurosa, tanto para los varones como para las hembras. Los principales aportes de Grecia al desarrollo de esta disciplina se pudieran resumir en laconcepción que se tenía del objetivo de la educación, vista como la preparación de sus ciudadanos para la guerra, así los varones se educaban para guerreros, las hembras para madres de guerreros, lo que llevó a la práctica de la Educación Física por ambos sexos.

En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestral.
Encuanto a Roma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya que el protagonista era el deportista.
Galeno es el primero que propone ejercicios específicos para cada parte del cuerpo: ejercicios para dar tono muscular (cavar, llevar pesos, trepar la cuerda, fuerza y resistencia). Ejercicios rápidos (carrera, golpear, juegos de pelota, velocidad y reflejos).
Galeno fue también el primeroen utilizar el pulso como medio de detectar los efectos del ejercicio físico.

Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.
La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación.En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
A fines del siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia mecánica.
La educación física como hoy la entendemos, se origina a través de las actividades físicas que el hombre trató de sistematizar en la antigüedad paramejorar su condición física para la guerra.
A fines del siglo pasado las escuelas e institutos de formación de profesores de educación física alcanzaron un nivel universitario.
Importancia de la Educación Física
Gracias a la misma se fortalecen todos los aspectos motrices para el desarrollo como persona, sólo el hecho de caminar es un aspecto motriz por lo que se hace importante para la vidadiaria, también permite mantener el cuerpo sano ya que el nivel cardíaco esta siendo ejercitado, dándote mas tiempo de vida, también si eres deportista de altos logros o aficionado te permite desarrollarte y ser competitivo en el medio, te da conocimiento sobre el cuidado del cuerpo y primeros auxilios y si es a nivel universitario aprendes todo lo referente a la anatomía y morfofisiología delcuerpo, los componentes pedagógicos de enseñanza y investigación.
Por medio de ella, se entiende lo apreciable que es practicar algún ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades, que son causadas por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como la obesidad. Asimismo, los problemas cardíacos, ventriculares y otras funciones vitales. Igualmente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolución histórica de la educación física
  • Evolucion historica de la educacion en venezuela
  • Evolución histórica de la educación en venezuela
  • Evolución historica de la educación especial
  • Evolucion historica de la educacion
  • Antecedentes históricos de la Educación Física
  • Antecedentes historicos de la educacion fisica
  • Analisis Historico De La Educacion Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS