Evolución y Genetica
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo losde especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular). Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.
También la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la derivagenética, la mutación y la migración o flujo genético.
Frecuencia de los alelos (proporción que se observa de un alelo específico respecto al conjunto de los que pueden ocupar un locus determinado en la población. Si las frecuencias permanecen constantes de una generación a la siguiente, la población no está experimentando cambio evolutivo, y se dice que está en equilibrio génico. Sin embargo,los cambios en las frecuencias alélicas en generaciones sucesivas implican que ha ocurrido evolución)
Deriva Genética (es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo)
Flujo genético (transferencia de alelos de genes de una población a otra)
Mutación (cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo, queproduce una variación en las características de este y que puede trasmitirse a su descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos)
Evolución de las especies. La hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origende las especies. Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.
Charles Robert Darwin: fue un naturalista inglés que postuló todas las especies de seres vivos que han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un procesodenominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930.1 Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientoscientíficos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.
Viaje del Beagle, Darwin viajo durante 5 años durante los cuales recaudo mucha información sobre animales marinos encontrados, así como nociones de geología y entomología, mientrasel Beagle realizaba su misión científica para medir corrientes oceánicas y cartografiando la costa. Se realizaron varias paradas durante estos 5 años en las cuales Darwin aprendió mucho. La más conocida fue en las islas Galápagos Darwin se dedicó a buscar indicios de un antiguo «centro de creación», y encontró variedades de pinzones que estaban emparentadas con la variedad continental, pero que variaban de isla aisla. También recibió informes de que los caparazones de tortugas variaban ligeramente entre unas islas y otras, permitiendo así su identificación. Esto es por aislamiento geográfico.
6 Leyes:
1. Evolución como tal. Los seres vivos están cambiando continuamente, no han sido creados recientemente ni están en un perpetuo ciclo.
2. Origen común. Cada conjunto de organismos desciende de un...
Regístrate para leer el documento completo.