Evoluci n de la Bandera Nacional Mexicana
Estandarte Mexica: La Bandera Mexicana como símbolo de identidad nacional tuvo su origen en el movimiento de Independencia; sin embargo, se usó desde la época prehispánica. Los Aztecas usaban en sus batallas un manto bordado con plumas, con la figura de un tigre envuelto en las garras de un águila, el portador del estandarte llevaba el asta atada a laespalda para pelear y moverse con libertad.
Estandarte de Hernán Cortés: Cuando llegaron los españoles a tierras mexicanas tenían sus propias banderas, pero la que más destacaba era una pequeña, que llevaba pintado sobre damasco rojo, un busto de La Virgen María coronada y en el trono imperial y con las manos en actitud de ruego y rodeada de un semicírculo de 12 estrellas.
EstandarteColonial: Es cuadrado elaborado en tela de seda, de color amarillo ocre con los escudos de La Ciudad de México (leones coronados que parten del centro), tiene la cruz de San Andrés, cuatro escudos y una corona real rematan los brazos de esta cruz.
Estandarte de Hidalgo: Al iniciar la guerra de independencia el cura Miguel Hidalgo tomo un lienzo de la Virgen de Guadalupe que sirvió de bandera delEjército Insurgente. Hasta hoy el estandarte se encuentra en el Museo de Historia del Castillo de Chapultepec.
El Doliente de Hidalgo: Este estandarte de lana roja lleva al centro una cruz con una calavera y dos canillas. Contiene aplicaciones en sarga de lana blanca. Porta la leyenda El doliente de Hidalgo Deá 12 aplicada en sarga de lana negra. Data de 1811 - 1812 y perteneció al Regimientode la Muerte, organizado por José María Cos en 1811 para hacer frente a los realistas.
Bandera de Morelos: La Bandera que acompaño a Morelos en todas sus gestas hasta el año 1814 era un rectángulo de color azul que en su centro tenía otro rectángulo de color blanco estampado con un águila coronada, que posaba sobre un nopal encima de un puente de 3 arcos con las iniciales VVM (Viva la VirgenMaría). Luego apareció otra bandera con la Inscripción “OCULIS ET UNGUIBUS AE QUE VICTRIX”.
Bandera Trigarante: La bandera durante el plan de Iguala estaba dividida por tres barras diagonales y no verticales, y en el centro de cada banda había una estrella dorada de ocho puntas. Estas tres estrellas estaban colocadas diagonalmente, pero en sentido inverso al de las barras. La primerafranja, empezando por la parte superior, era blanca y simbolizaba la pureza de la religión católica, la segunda era verde y simbolizaba el ideal de independencia política de México y la tercera era roja y representaba el ideal de la unión de todos los mexicanos.
Bandera Insurgente (Usada por La Marina): Durante la lucha insurgente se utilizo una bandera con colores: blanco, azul y rojo (por noexistir el morado). Esta bandera fue utilizada en los barcos que se encargaban de abastecer las mercancías necesarias y que pasaban por las costas de México y Estados Unidos, fue la primera bandera que recibió honores en territorio extranjero, siendo esto en Nueva Orleans.
Bandera de Iturbide: Consumada la independencia nacional se hizo una bandera con las franjas verticales en color verde, blancoy rojo y en el centro se coloco la imagen de un águila ligeramente de perfil con una corona imperial, parada en un nopal y con las alas extendidas.
Bandera del Batallón de San Blas: El diseño de esta bandera tiene una peculiaridad, el orden de las franjas se encuentran invertidas: rojo a la izquierda, blanco al centro con un águila explayada y devorando una serpiente y por último, elverde a la derecha.
Bandera Republicana: Al establecerse la República se propuso modificar el águila de la Bandera de Iturbide y dejarla sin la corona imperial, además se le agregaron ramas de encino y laurel.
Bandera de Maximiliano: Entro en vigor durante el imperio de Maximiliano pero solamente en los territorios que el controlaba.
Segunda Bandera Nacional (Restaurada): Sin haber...
Regístrate para leer el documento completo.