Evolucion de la industria
En el proceso evolutivo de la industria, se señalan tres fases fundamentales;
1) la manual
2) la manufactura
3) la fabril.
El hombre primitivo tratabade satisfacer sus necesidades básica (alimentación, ropa, vivienda) con los productos que obtenía directamente de la naturaleza y los utilizaba tal y como los encontraba. Con el pasodel tiempo aprendió a transformar estos recursos naturales para conseguir diferentes productos u objetos que se ajustaban mejor a sus necesidades. Por ejemplo, con las piedras fabricohachas que le facilitaban la tala de árboles y con los huesos construyo lanzas que le permitieron aumentar el número de piezas capturadas disminuyendo los riesgos de esta actividad.
Asípues, para la historia de la industria, esta nace cuando los hombres aprendieron a transformar los recursos naturales de que disponía para obtener gran variedad de objetos, utilizadospara satisfacer sus necesidades.
Pequeña industria familiar: el artesano
Las primeras industrias se caracterizaron porque de ellas se obtenían todos los productos necesarios para lasubsistencia de una familia: es decir, producían para el uso y consumo propio. Poco a poco en la historia, el trabajo se fue especializando y se crearon pequeños grupos de personas queabandonaron los trabajos agrícolas y se dedicaron a la producción de determinados productos. Así nació una nueva clase social, los artesanos.
Los artesanos, agrupados en gremios,fabricaban el producto en su totalidad y para ello utilizaban técnicas e instrumentos manuales muy sencillos. Según el dominio de su oficio y el tiempo que llevaban en el mismo se dividían enmaestros, oficiales y aprendices. Los trabajos se realizaban en la vivienda del maestro, lo que convertía al artesano en una empresa familiar. Las técnicas eran celosamente protegidas
Regístrate para leer el documento completo.