Evolucion de las especies

Páginas: 11 (2555 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
Evolución del Equino
Los primeros aparecen en Asia en la época del Paleceno superior, dentro de la Era Cenozoica o Terciaria. El Caballo pertenece en la orden del persodictrilos, es decir, ungulados provistos de un número impar de dedos. Los primeros équidos que existieron poseían cuatro dedos en cada extremidad de sus miembros anteriores y tan solo tres en los posteriores. Como resultado dela evolución, para una adaptación, el número de dedos fue reduciéndose a tres, hasta la aparición del casco único, característica del caballo actual.
Los primeros caballos tenían el tamaño de un cordero, varios dedos en cada pie y dientes adaptados para comer hojas tiernas.

Este pequeño perro es el antepasado del caballo más antiguo que se ha encontrado y vivió hace unos 55 millones de años.Tenía una cara corta primitiva, con las cuencas de los ojos en el medio y un corto espacio entre los dientes frontales y los dientes de la mejilla. La evidencia más temprana de este “caballito” se encuentra en el Eoceno medio de Wyoming, a unos 2 millones de años después de la primera aparición de Hyracotherium. Los fósiles de Orohippus se han encontrado en los sedimentos del Eoceno de Wyoming yOregon, que datan de alrededor de 52 millones de años.

El Mesohippus fue considerado como el caballo intermedio. Las especies de este género vivieron hace cerca de 32 millones de años.

Los Parahippus parecen ser la evolución “enlace” entre los antiguos habitantes de los bosques y los herbívoros modernos que viven en las llanuras. Contaban con 3 dedos en las patas, como los caballosprimitivos, pero los dedos laterales eran más pequeños. La cara era más alargada, con la cuenca del ojo a partir de la mitad del cráneo.
Los Merychippus representan un hito en la evolución de los caballos. A pesar de que conservaban el carácter primitivo de 3 dedos del pie, parecían un caballo moderno. Tenían una cara larga, sus largas piernas les permitieron escapar de los depredadores y migrar grandesdistancias para alimentarse. Se consideran como los primeros caballos en alimentarse mediante el pastoreo y antepasado de todos los linajes de caballos posteriores.

El Dinohippus se cree que es el pariente más cercano a Equus, el género que incluye los caballos, asnos y cebras.























Evolución del Perro
En la Era Mesozóica de la Época del Cretáseoentre 210 y 64 millones de años se extinguieron los Dinosaurios y los animales que sobrevivieron eran omnívoros (comían cualquier tipo de alimento) e insectívoros (se alimentaban solo de insectos). El primer Carnívoro que apareció sobre la faz de la tierra fue el CREODONTE animal lento, torpe e ineficiente, lo que lo llevó a la extinción.
Hace 70 millones de años se produce el dominio de losmamíferos sobre los reptiles y aparecen sobre la tierra muchos canidos con morfología muy diversas, de todas estas variedades solamente evolucionaron algunas y en el curso de los setecientos mil siglos la mayoría fue extinguiendo. Después, un gran número de paleontólogos coinciden como el antepasado del perro al Cyndictis que volvió entre sesenta y cuarenta millones de años en Europa y Asia.
ElCyndictis se presentó en varias especies pero en general su aspecto anatómico era un cuerpo largo, flexible, con mismos relativamente cortos, provistos de cinco dedos y dotados de uñas parcialmente retractiles mostrando características muy primitivas.
Después, unos 10 millones de años en América del Norte, El Daphoenus que sus características eran de una mezcla entre perro y gato, ya que su esqueletose asemeja al de un felino pero su cráneo al de un lobo. Luego aparece el Tomarctus, cuyo cráneo se asemeja a las variedades caninas actuales que también era un buen corredor y con aspecto tejón.
El Canis, termino con el cual el can doméstico, que se designa lobo, es decir todas las especies pertenecientes al género Canis en Europa, Asia y África
Por otra parte Se piensa que los perros son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolucion de las especies
  • Evolucion De Las Especies
  • evolucion de las especies
  • Evolucion de las especies
  • Evolucion de las especies
  • Evolucion de las especies
  • Evolución de especies
  • Evolución de las especies

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS