Evolucion De Los Caminos
Evolución del camino primitivo
En la historia de los métodos de transporte la carretera ocupa un lugar importante desde hace miles de años. Desde la época primitiva el hombre busca los lugares más fáciles para trasladarse entre cabaña y cabaña, formando sendas o veredas para ir después a las praderías poco a poco, a medida que las familias que vivían aisladas seagrupaban en pueblos o aldeas y se formaban los estados, ; fueron así exigiendo mejores condiciones a medida que ya no se trataba solo de ir a pie por ellas, sino que comenzaron a utilizarse los animales para carga y después, con el descubrimiento de la rueda, hechos de gran trascendencia en el progreso de la humanidad que hoy lo observamos con naturalidad, fue así una de las bases del desarrollohumano.
A medida que progresaba los vehículos y se veía su creciente necesidad, fue necesario mejorar un poco las características de las carreteras y dotarlas de una capa de rodadura que tuviera resistencia suficiente para soportar las cargas. Por otra parte, el camino al pasar los obstáculos requería obras de arte tales como puentes, que permitiese salvarlos con más comodidad y menos peligro. Asímismo, el hombre recorriendo siempre la misma ruta se dio cuenta que era posible reducir las pendientes cambiando la configuración del terreno y así se inicia la ejecución de las obras del movimiento de tierras. Esta evolución nos conduce en forma natural a lo que hoy conocemos con el nombre de “camino”.
Apuntes históricos sobre las carreteras.
La historia nos habla de la construcción decarreteras en el antiguo Egipto, Herodoto menciona una carretera en el valle del Nilo de 18 m de ancho, afirmada, que demoro 10 años en construirse. Se utilizo para transportar los bloques de granito para la construcción de las pirámides de Cheops.
En general las carreteras antiguas se construían con fines militares para mejoras las comunicaciones en los territorios conquistados, lo que facilitaba eldominio. Los Fenicios fueron los primeros que construyeron caminos con fines comerciales.
La civilización griega dio gran impulso a la construcción de sus carreteras, con características muy particulares. Los griegos fueron los primeros que llegaron a establecer un firme, en aquellos sitos donde el terreno no era suficientemente resistente parar soportar las cargas que había de estar sometido; paraello construían verdaderos pavimentos con piedra, que iban soportados por fuertes cimientos.
Era característico en la construcción de las carreteras griegas, fijar las distintas vías de circulación, de 90 cm de ancho, por pequeños canales longitudinales de piedra, con una profundidad de 7 cm especie de cunetas sobre las que corrían las ruedas, de entonces pequeños canales se puede encontrar elorigen de los carriles del ferrocarril; eran construidos para hacer mas cómodo el movimiento de vehículos, y más económica la conservación del camino, ya que las ruedas solamente incidían sobre ellos y no destruían el resto del firme; era más fácil y económico a estos canales darles la debida resistencia.
Roma, al extender su civilización por gran parte del continente Europeo, construyo la red decaminos más grande de la antigüedad, red de caminos que, por su concepción y características, era un alarde de técnica. La red de caminos de Roma se puede evaluar en 140000 kilómetros, y su trazado fue un verdadero modelo en su época.
Los caminos romanos estaban estudiados principalmente con fines militares, pues en aquella época el intercambio comercial era reducido; por esta causa, su trazadotendía a ser lo más directo posible entre los puntosa enlazar, aunque para ello hubiera que recurrir, en terrenos difíciles, a pequeños radios en la curvas y fuertes pendientes; en la parte del trazado en los Alpes se llego a radios de 7 u 8 m y a pendientes de un 15% a un 20%. El ancho de las carreteras romanas era muy variable llegándose hasta un máximo de 12 m.
El proyecto y el replanteo...
Regístrate para leer el documento completo.