evolucion de los hominidos

Páginas: 21 (5137 palabras) Publicado: 23 de julio de 2013
pa l e o n e u r o l o g í A

La evolución
cerebral
de los homínidos
Emiliano Bruner

68  INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, febrero 2012

TODAS LAS IMÁGENES SON CORTESÍA DE E. BRUNER Y J. M. DE LA CUÉTARA (CENIEH)

Emiliano Bruner, doctor en biología animal, lidera el grupo de investigación
en paleoneurobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución
Humana (CENIEH) deBurgos. También es profesor adjunto de paleoneurología
en la Universidad de Colorado en Colorado Springs.

Las técnicas digitales, que permiten reconstruir
el molde de la cavidad craneal de especies fósiles,
arrojan nueva luz sobre la evolución anatómica
de nuestro cerebro y su relación con los cambios cognitivos

Reconstrucción digital del molde cerebral (verde) del individuo
KNM-ER 3733,un representante de la especie Homo ergaster que
vivió en África Oriental hace unos dos millones de años. Los moldes
digitales aportan gran cantidad de información sobre la anatomía
cerebral de las especies extintas.

Febrero 2012, InvestigacionyCiencia.es  69

E

l cerebro constituye el elemento anatómic
 o más peculiar de nuestra especie. Sin embargo, es quizá también el menosconocido. A pesar de los todos los progresos que
hemos logrado durante el último siglo, su
complejidad sigue escapando al análisis e
interpretación de numerosas disciplinas.
Conocer los procesos que han moldeado nuestro cerebro a lo largo de la evolución reviste una gran utilidad a la hora de formular hipótesis sobre su funcionamiento y su organización, así como
sobre sus posibilidades y suslímites. En este programa de investigación, el único recurso del que disponemos proviene del estudio de la morfología cerebral de las especies extintas.
Aunque los primeros fósiles humanos fueron hallados a mediados del siglo xix (Homo neanderthalensis, en Europa, seguidos por los primeros restos de Homo erectus, en Asia), la paleoantropología no se desarrollaría como ciencia reconocida
hasta los añostreinta del siglo xx. En 1924, el neuroanatomista Raymond Dart encontró en África el primer cráneo de Australopithecus africanus, un individuo infantil conocido como
Niño de Taung. En el hallazgo de aquel australopiteco concurrieron dos características muy peculiares: no solo fue descubierto por un especialista en anatomía cerebral, sino que, por
una rarísima situación de fosilización, elsedimento geológico
había penetrado en el cráneo y se había compactado. Los huesos de la bóveda craneal habían desaparecido y lo que quedaba
era un molde fósil de su cerebro. Por esta sugestiva coincidencia, podemos afirmar que la paleoneurología humana (el estudio de las estructuras cerebrales de los homínidos fósiles) nació a la vez que la paleoantropología misma.
Durante largo tiempo, la evoluciónhumana se entendió desde una perspectiva lineal, gradual y progresiva. Hoy en día, sin
embargo, no creemos que esa scala naturae refleje el verdadero proceso de evolución biológica. En primer lugar, esta no es
siempre lineal, sino que a menudo sigue caminos discontinuos
y complejos. Tampoco obedece siempre a un proceso gradual,
pues a veces puede presentar largos períodos de ausencia decambio junto a otros en los que las transformaciones se suceden con gran rapidez. Y quizá tampoco recorra siempre un sendero de mejora absoluta, ya que numerosos rasgos que pueden
resultar útiles para ciertas funciones quizá no lo sean para otras.
Las necesidades de las especies cambian continuamente, por lo
que una trayectoria evolutiva que procediese siempre en la misma dirección carecería desentido. Hoy, esta nueva interpreta-

ción de la teoría evolutiva ha permeado todos los sectores de la biología, incluida la paleontología
humana. A la luz de la gran cantidad de fósiles hallados durante el
desarrollo de la disciplina, la historia de la evolución del hombre ha
pasado de verse como una línea
para convertirse en un «árbol» y, finalmente, en un «arbusto», donde las relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evolución de los homínidos
  • Evolucion De Los Hominidos
  • Evolución de los Homínidos
  • LA EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
  • La evolucion de los hominidos
  • evolución de los homínidos
  • La Evolucion De Los Hominidos
  • Evolucion de los hominidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS