Evolucion Del Derecho Constitucional

Páginas: 19 (4708 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015




UNIVERSDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Abogada:
Ada María Fúnez Pérez


Nombre:
Jesenia Maolly Palacios Cruz


Asignatura:
Historia del Derecho Hondureño Online


Tema:
Evolución de Derecho Constitucional


Fecha: 16marzo 2015








INTRODUCCION


A lo largo de nuestra accidentada historia constitucional podemos encontrar una rica historia evolutiva de los distintos derechos que hoy acobijan a Honduras es así que en el presente informe encontraremos una breve pero precisa reseña de la Historia Constitucional Hondureña desde el principio Pre-independiente de 1808 al Periodo de Modernización del Estado hasta1982.


















OBJETIVOS

De las constituciones de Honduras realizar un trabajo de derecho comparado tomando en cuenta su evolución histórica.
Conocer nuestra historia constitucional y su importancia en el aporte de cada uno de los derechos contenidos en nuestra Constitución.















HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN
Honduras luego de la conquista y la organización de la coloniaque duró un periodo de casi 50 años entre 1544 a 1579. Esta Colonia se dividió en las provincias de Comayagua y Tegucigalpa hasta 1778 donde se reorganizó conforme la Ordenanza de Intendentes y el restablecimiento de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa y Comayagua.
Durante este periodo estuvieron en vigencia dos Constituciones: la Constitución de Bayona de 1808 y la Constitución de la MonarquíaEspañola o la de Cortes de Cádiz de 1812. Esta última Constitución proclamaba la soberanía de las Cortes (es decir que no era popular, sino que representada la soberanía), la división de poderes y la instauración de una Monarquía Constitucional. El Rey Fernando VII se convirtió en su mayor crítico esto se debió a que esta Constitución limitaba sus poderes monárquicos a favor de un Parlamentobicameral. Estas constituciones desde el momento que fueron promulgadas se veía que entraban en un conflicto puesto que había una división ideológica de las mismas entre liberales, conservadores y realistas. Estas Constituciones también las influencias del modelo francés, americana y en menor grado del constitucionalismo consuetudinario británico, hablando temas constitucionales que no habían sidomencionado: Ejemplo la Constitución de 1812 con respecto a: el concepto de nación, y al tratamiento de la Colonias. En la Constitución de las Cortes de Cádiz de 1812, estuvo vigente dicha constitución en las provincias de Centroamérica hasta el momento en que estas adquirieron su independencia del Reino de España.
El 15 de Septiembre de 1821 Centroamérica proclama su independencia del Reino de España,en la Capitanía General de Guatemala, en la ciudad conocida hoy en día como Antigua Guatemala. El 28 de Septiembre de 1821 arriban a Tegucigalpa los pliegos de aquella gesta libertadora, en aquel entonces Comayagua era la capital de Honduras. Poco tiempo después Centroamérica unida decidió anexarse al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. Asumió poco después el cargo de Gobernador don JoséTinoco de Contreras, luego de la Anexión de Centroamérica al Imperio Mexicano. El 28 de marzo de 1823 viene procedente de Guatemala el General Vicente Filisola a tratar de asegurar anexión de Centroamérica con el Imperio Mexicano, pero poco después se escucha la noticia del derrocamiento de Iturbide. Es entonces que el General Filisola convoca al Congreso Nacional de Centroamérica, quien poco despuésdeclara sin lugar dicha anexión. Es entonces que comienza a constituirse una República Federal Centroamericana. El 16 de septiembre de 1824, resultó electo por la Asamblea Nacional Constituyente corno Jefe de Estado de Honduras el Licenciado don Dionisio de Herrera.



PERÍODO POST-SEPARACIÓN DE LAS PROVINCIAS DE MÉXICO (1824-1838)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE HONDURAS DE 1825
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen y Evolución del Derecho Constitucional
  • evolucion del derecho constitucional
  • Origen Y Evolucion Del Derecho Constitucional
  • evolucion del derecho constitucional
  • UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
  • Evolucion del derecho constitucional mexicano
  • Evolucion derecho constitucional en méxico
  • Evolución histórica del derecho constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS