Evolucion del pensamiento Administrativo

Páginas: 19 (4527 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
INDICE

Pagina

Introducción 3
Evolución del Pensamiento Administrativo (Introducción) 4
Clasificación de las Escuelas del Pensamiento Administrativo 5
Administración Científica 5
Teoría Clásica de la Administración 7
Escuela Conductista 13
Escuela de la Ciencia de la Administración 18
Tendencias Modernas de laAdministración en El Siglo Actual 19
Enfoque de Sistemas 20
Enfoque de Contingencias 20
Enfoque del Compromiso Dinámico 21
Conclusiones 22
Recomendaciones 23





INTRODUCCION
La administración ha experimentado diversos cambios desde la época primitiva, donde surgió la necesidad de organizarse en las diferentes actividades que elhombre realizaba, a medida en que la forma de vida y las culturas florecían se hacia necesario cada vez mas la utilización de formas de dirigir, de sentar bases que establecieran la forma idónea de crear estructuras funcionales, según la época que se vivía, con el objetivo de alcanzar los resultados deseados.
En la medida que el hombre ha avanzado y se ha desarrollado tecnológicamente, tambiénha evolucionado el pensamiento administrativo a través de diferentes propuestas, corrientes que han ido cambiando, las cuales se resumen en este trabajo.





Evolución del pensamiento Administrativo
El pensamiento administrativo, como la humanidad, ha evolucionado desde la prehistoria y los cavernícolas hasta la historia moderna, los viajes a la luna, las computadoras e Internet. 
Enadministración, como en la política o la poesía han existido diferentes corrientes o enfoques, es por esto que conocemos varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización.  
La historia de estas tendencias administrativas se remonta al imperio chino 500 años AC. Sería Confucio quien sentara las bases de la administración china. Después de los chinos,vinieron los egipcios con un sistema administrativo organizado en agricultura, pastoreo y comercio, que Weber calificó como "burócrata". Más adelante los romanos desarrollan un excelente sistema tanto en la agricultura, la minería y el comercio además de la guerra, lo cual los lleva a la prosperidad durante varios siglos, el espíritu de orden administrativo que tuvo el Imperio Romano hizo que selograra, a la par de las guerras y conquistas, la organización de las instituciones de manera satisfactoria. Estas primeras experiencias de sistemas administrativos, constituyen lo que podríamos llamar Prehistoria del pensamiento administrativo.
En la edad media europea se desarrolló un sistema político único: el feudalismo. El señor feudal vivía en su castillo, administraba la justicia, dirigía lapolicía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda. Esta es, en cierta manera, la aparición del descentralismo ya que existían las monarquías que gobernaban los territorios, pero eran los señores feudales los que constituían pequeños "estados" y mantenían las monarquías. También en esta época, floreció y se consolidó la Iglesia Católica. El estudio de su organización ha de interesar a quien seinicia en las disciplinas administrativas, para conocer la importancia que tiene en administración el adoctrinamiento para la consecución de un objetivo.
Después de la organización feudalista viene el período de las revoluciones, entre ellas, la Revolución Industrial y con ella nacen también formas de administración no muy ortodoxas. Ya entrando en lo que se llama la administración moderna (apartir del Siglo XIX) tenemos varias escuelas


Clasificación de las Escuelas del Pensamiento Administrativo
Podemos clasificar las teorías clásicas y contemporáneas de la administración, comenzando con cuatro escuelas del pensamiento administrativo:
Administración Científica
Teoría Clásica de la Organización
Escuela Conductista
Escuela de la ciencia de la administración.
Las tendencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion Del Pensamiento Administrativo
  • EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
  • Evolución del pensamiento administrativo
  • Evolucion Del Pensamiento Administrativo
  • Evolucion del pensamiento administrativo
  • Evolucion Del Pensamiento Administrativo
  • evolucion del pensamiento de administrativo y su filosofia
  • evolucion del pensamiento administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS