examen 4 semana salup ocupacional sena

Páginas: 9 (2190 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Pregunta 1
5 de 5 puntos



Escoja la opción correcta:

El Nivel de Probabilidad se determina en un riesgo según su: 
Respuesta




Respuesta seleccionada:
  
Exposición Continua
Respuesta correcta:
  
Exposición Continua

Comentarios para respuesta:

¡Muy bien! Usted ha contestado correctamente.




Pregunta 2
5 de 5 puntos



De acuerdo o En desacuerdo 

Elestancamiento o incertidumbre sobre la promoción profesional, bien sea por la falta de un reconocimiento o sistema de valoración objetivo del desempeño del trabajo, o por ausencia de premios o incentivos ante un óptimo rendimiento laboral, constituye un elemento susceptible de afectar la salud del trabajador y puede ser llamado riesgo psicosocial.
Respuesta




Respuesta seleccionada:
 Deacuerdo
Respuesta correcta:
 De acuerdo

Comentarios para respuesta:

¡Muy bien! El riesgo psicosocial es la probabilidad de ocurrencia de una enfermedad, lesión o daño en los trabajadores, por causa o condición de factores psicosociales como estrés, falta de reconocimiento, frustración, desmotivación, o aspectos intrínsecos del trabajador.




Pregunta 3
2,5 de 5 puntos



Relacionela definición con el término correspondiente:
Respuesta




Pregunta
Correspondencia correcta
Correspondencia seleccionada
Incidente de Trabajo
 A.
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos. A. 
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
Causas Básicas
 B.
Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares oinseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.
 C. 
Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que serealiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.
Causas Inmediatas
 D.
Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condicionessubestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
 D. 
Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestándares ocondiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
 Investigación de Accidente o Incidente. 
 C.
Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos quelo produjeron.
 B. 
Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • solucion semana 4 salud ocupacional sena
  • actividad semana 4 salud ocupacional sena
  • Trabajo Sena Semana 4
  • Curso Sena Semana 4
  • Actividad semana 4 sena
  • Taller semana 4 sena
  • Actividad Semana 4 Sena
  • Salud Ocupacional Semana 4 Sena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS