examen de fisica

Páginas: 24 (5829 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
1

Automatización de Sistemas e Integración de Software
en Empresas de Producción
Jonás A. Montilva C.1
Edgar Chacón R.2
Carlos Arévalo3
Guido Urdaneta3
1, 2

Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería de Sistemas
Departamento de Computación
1
Grupo GIDyC
2
Laboratorio LASDAI
Mérida, Venezuela
+58-274-2403811
jonas@ing.ula.ve, echacon@ing.ula.veResumen-- A comienzos de 1997, se organizó
un grupo de trabajo interdisciplinario,
conformado por investigadores de la Escuela de
Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los
Andes y del Instituto de Cálculo de la
Universidad del Zulia, con el objetivo de estudiar
y buscar soluciones a los problemas de
integración de
tecnologías de software
heterógeneo
empleadas
en
el
contextoempresarial. Este artículo describe un modelo
conceptual que explica, en términos de niveles,
las modalidades de integración de tecnologías de
información y comunicación que se puede dar en
una empresa de producción. Utilizando este
modelo, se analizan diversos enfoques de
integración de software empresarial, entre los
que se destacan la Automatización Integral, la
Planificación Estratégica deSistemas de
Información, la Integración e Ingeniería
Empresarial, la Integración de Aplicaciones
Empresariales y las Arquitecturas de Objetos
Distribuidos. Se hace una comparación entre esos
enfoques con el fin de establecer las diferencias y
las ventajas de dichos enfoques. La principal
contribución del modelo descrito es su habilidad
para explicar y relacionar los modos de
integraciónde
software
empresarial.
Adicionalmente, se describe un enfoque de
integración desarrollado por el grupo para lograr
la automatización e integración de procesos en
empresas de producción.

3

Universidad del Zulia
Facultad de Ingeniería
Instituto de Cálculo Aplicado
Maracaibo, Venezuela
carevalo@ica.luz.ve, guidox@ica.luz.ve

Palabras claves-- Sistemas de Información
Empresarial,Modelado Empresarial,
Automatización Industrial, Integración de
Software.
I.

INTRODUCCIÓN

La integración de la diversidad de tecnologías de
información
y
comunicación
que
posee,
normalmente, una empresa de producción se ha
convertido en una necesidad ineludible e
impostergable. Esta necesidad tiene su origen en dos
problemas que han sido tratados tradicionalmente,
en laliteratura, como problemas separados.
El primero de ellos está relacionado con la
integración de software heterogéneo y se origina en
la gran diversidad de productos de software que las
empresas emplean para apoyar sus diferentes
procesos productivos. Muchos de estos productos
provienen, por lo general, de diferentes proveedores.
Otros están basados en plataformas de hardware y
softwarediferentes o emplean modelos conceptuales
incompatibles y no tienen, por consiguiente, la
capacidad requerida para integrarse e interoperar.
Entre los enfoques recientes que han emergido para
resolver el problema de integración de software se
destacan
la
Integración
de
Aplicaciones
Empresariales (Linthicum, 2000; Zahavi, 2000) y las
arquitecturas de objetos distribuidos, tales como
CORBA,Enterprise JavaBeans y COM (Chauvet,
1997; Siegel, 2000, Monson, 2000).

* Publicado en las Actas del IV Congreso de Automatización y Control (CAC'2003), Mérida, Venezuela, Noviembre, 2003.

2
El segundo problema está relacionado con la
ausencia de integración entre el proceso físico, su
control y el proceso gerencial de una empresa, en
términos de las decisiones y la información que debefluir entre ellos tres. Este es un problema
ampliamente reconocido en la industria y ha dado
origen al modelado e integración empresarial, en el
cual se enmarcan soluciones tales como CIMOSA,
PERA y GRAI-GIM (Lim, et al., 1997; Bernus, et
al., 1996).
Aunque
estos
dos
problemas
tienen
características diferentes, originadas en buena
medida por la naturaleza de las disciplinas en las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen De Fisica
  • Examen Fisico
  • examen fisica
  • EXAMEN FISICO
  • Examen fisico
  • Examen Fisico
  • examen fisico
  • Examen Fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS