Examen De Ingreso
-Lectura y Escritura
-Vida Universitaria y Derechos Humanos
-Aproximación al objeto.
Integrantes:
-Sosa ,Valeria
-Sarmiento ,Susana
-Peréz Conti, Daiana
-Maximiliano , Maidana
En este texto argumentativo iremos articulando los temas dados en estas cinco semanas en el curso introductorio integrador , en los módulos :Lectura y Escritura , Vida Universitaria y DDHH y Aproximación al Objeto.
Como ya sabemos los derechos humanos han tenido un largo recorrido para que puedan ser reconocidos y aceptados en nuestro país. Eneste caso nos enfocaremos en los diferentes acontecimientos que dieron como resultado la violación de los mismos.
Un suceso que marco a la Universidad fue La Reforma de 1918 en la cual un grupo deestudiantes universitarios cordobeses, realizó un movimiento en contra del sistema de enseñanza y atraso científico.
Otro hecho importante a lo largo de la trayectoria fue el acontecimiento de la nochede los bastones largos, donde no se respetó la educación de los estudiantes. En estos ámbitos, la Universidad tuvo un largo recorrido para que su autonomía sea aceptada, es decir la libertad deenseñar, investigar y difundir cultura.
La Dictadura Militar del 24 de marzo de 1976 fue una de las más revolucionarias, al producir cambios radicales en la vida de las personas, donde no se respetaron losderechos humanos, reprimiendo a las personas de cruel manera porque tenían ideologías subversivas, como también hubo prohibición de la cultura en general ya sea en medios de comunicación, música ylibros. Por lo cual músicos, científicos y escritores, entre otros, tuvieron que abandonar el país.
Además estos excluían a los ciudadanos con discapacidades diferentes, los maltrataban, medicaban y losinternaban en psiquiátricos, porque no los reconocían como sujeto portador de derechos.
A fines de la década del 60 y principios del 70, ante estas problemáticas, ya que las practicas convencionales...
Regístrate para leer el documento completo.