EXAMEN DIAGNOSTICO 2015
PARA ALUMNOS A INGRESAR A 2do GRADO DE SECUNDARIA
ESC. SEC. TEC. Nº 48
C.T. 27DST0048I
PERIFERICO S/N ESQ. MELCHOR OCAMPO CARDENAS, TABASCO
ZONA ESCOLAR 03
SECTOR 03
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas y rellena en la hoja de respuestas el inciso que creas conveniente a cadauna.
1.- ¿Qué es un reglamento escolar?
A) Instrucciones a seguir
B) Documento que especifica normas para regular
C) El informe de los alumnos
D) Discusión sobre reglas
2.- Narra hechos situados en un lugar y una época concretos en los que la realidad se mezcla con la fantasía. Generalmente sus personajes son humanos.
A) El mito.
B) La leyenda.
C) La fábula.
D) El refrán.
3.- ¿Cuál es el orden delos pasos para la elección del tema a investigar para una exposición?
Al elegir un tema a investigar para una exposición oral es conveniente:
I. Revisar bibliografía y material sobre los temas.
II. Sugerir los temas que pueden interesar a la audiencia.
III. Establecer el propósito de la exposición.
IV. Decidir el tema.
V. Argumentar a favor o en contra de los temas propuestos.
A) I, II, V,III, IV.
B) III, II, IV, I, V.
C) III, II, V, I, IV.
D) II, III, V, I, IV.
4.- Presentan de manera ordenada y sistemática una lista de las fuentes que fueron consultadas para elaborar un texto. Permiten a los lectores localizar con facilidad los autores y datos esenciales de las fuentes originales.
A) Las citas textuales.
B) Las referencias bibliográficas.
C) Las comillas. D) Las notas al pie.
5.- Es un medio para transmitir ideas, creencias y valores culturales propios de un grupo social que sólo tienen significado y sentido en su lengua original.
A) La tradición oral.
B) La literatura contemporánea.
C) El diccionario bilingüe.
D) La enciclopedia ilustrada.
6.- Los siguientes son aspectos que se deben tener en cuenta cuando se busca yselecciona información, excepto uno. ¿Cuál es?
A) Tipo de información.
B) Que la información sea inédita.
C) Confiabilidad de la fuente.
D) Disponibilidad de la información.
7.- ¿Por qué es importante tener cuidado cuando se busca información en internet?
A) Porque en ocasiones la información es errónea o no está actualizada.
B) Porque la cantidad de información es muyextensa y no se puede analizar toda.
C) Porque existen sitios muy atractivos que absorben tu tiempo y no terminas el trabajo.
D) Porque ningún sitio de internet es confiable para obtener información válida.
8.- Es un ejemplo de situación comunicativa oral en la que intervienen dos o más personas con el fin de intercambiar ideas sobre un tema.
A) La lectura de una carta.
B) Unaexposición oral.
C) La lectura de mensajes en un chat.
D) El relato de una historia.
9.- Son recursos utilizados en una exposición oral que sirven para marcar la importancia de una parte del discurso.
A) Recursos visuales.
B) Expresión corporal.
C) Recursos prosódicos.
D) La intervención del público.
10.- Las partes en que se estructura una exposición oral son:
A)Preparación del tema, exposición y conclusión.
B) Elección del tema, búsqueda de información y exposición.
C) Introducción, desarrollo y conclusiones.
D) Inicio, desarrollo y cierre.
11.- Es un esquema que enumera de forma breve los temas a desarrollar en una exposición.
A) El guion de una exposición.
B) Las partes de la exposición.
C) El propósito de la exposición.
D) Laorganización de la exposición.
12.-Los siguientes son algunos usos de los dos puntos, excepto uno. ¿Cuál es?
A) Para introducir una cita textual.
B) Para indicar el cambio de hablante.
C) Después de un saludo en una carta formal.
D) Antes de iniciar una enumeración.
13.-Es un ejemplo del uso adecuado de los dos puntos.
A) "El tema de la exposición es el siguiente: El...
Regístrate para leer el documento completo.