EXAMEN FISICO CEFALO CAUDAL BETRIZ 3

Páginas: 10 (2398 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Aula Móvil Cagua-Estado .Aragua
Licenciatura en Enfermeria.



EXAMEN FISICO CEFALO CAUDAL

Profesora: Técnicos Superiores En Enfermeria:
Licda. Beatriz Rumbo.García Rosselis
Martínez Jhony
Ríos Jairo
Rodríguez Francys
Serven Dayana
Toyo Giohana
Zerpa Indibell.

Cagua, 08 de Marzo de 2014
EXAMEN FISICO CEFALO CAUDAL
Es una revisióntotal que realiza el personal de salud, en este caso el de enfermería de cada sistema orgánico.
CARACTERISTICAS
Sistemático.
Céfalo Caudal.
Continuo.
OBJETIVOS
Reunir datos basales sobre el estado de salud del paciente.
Complementar, confirmar o refutar datos obtenidos en la historia de enfermería.
Confirmar e identificar diagnósticos específicos de enfermería.
Realizar diagnósticos deenfermería.
Evaluar los resultados.

TECNICAS DE ENFERMERIA PARA REALIZAR EL EXAMEN FISICO:
Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación.
INSPECCIÓN
Proceso de observación. Detectar características normales, signos físicos significativos, y hallazgos anómalos. Se deben considerar factores como edad, sexo y tener en cuenta los siguientes principios:

* Zona bien expuesta.
* Comparar zonas.
* Tiempo.PALPACIÓN

Empleo de las manos y los dedos para recoger información mediante el tacto de ciertas características de las estructuras corporales, por debajo de la piel:

1. tamaño
2. forma
3. textura
4. temperatura
5. humedad
6. pulsos
7. vibraciones
8. consistencia
9. movilidad.

El dorso de la mano es útil para estimar la temperatura (Tº) corporal, ya que la piel de la misma es más fina.
Las puntas delos dedos se utilizan para determinar textura y tamaño, ya que ellos concentran las terminaciones nerviosas.


La cara palmar, son más sensibles a vibraciones, por lo que son eficaces en la detección de fenómenos como peristaltismo intestinal.
PERCUSIÓN
Es golpear un cuerpo con la punta de los dedos produciendo vibraciones que generan ondas sonoras. Para determinar tamaño, límites, consistencia opresencia de líquidos en cavidades.


Las ondas sonoras se oyen como "tonos de percusión" (resonancia).

La intensidad de los tonos de percusión está determinada por la densidad del medio a través del que viajan las ondas sonoras.


El tono de percusión es intenso sobre aire, menos intenso sobre líquido y leve sobre las zonas sólidas.

Timpánico (intensidad fuerte, por ejemplo cámara de

aire delestómago).

Resonante (intensidad fuerte, por ejemplo tejido pulmonar sano.)


Mate (intensidad entre ligera y moderada, por ejemplo sobre el

hígado).

Plano (intensidad ligera, por ejemplo sobre el músculo).
AUSCULTACIÓN
Consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos del cuerpo. Está técnica se emplea para determinar las características de los ruidos cardiacos, pulmonares eintestinales, de los cuales se describe frecuencia, intensidad, calidad y duración. Algunos ruidos se escuchan directamente y otros requieren el uso de fonendoscopio. Se requiere de un ambiente silencioso y colocar la campana del fonendoscopio sobre la piel desnuda.
-Preparación del paciente para la realización del examen:

Organización.

Entorno: Intimidad, ruidos, Temperatura.

Equipo: Reunir elequipo necesario para realizar el examen de manera eficiente.

-Preparación física del cliente:

Colocación: Posición por lo general decúbito supino o sentado.
Preparación psicológica: Disminuir la ansiedad, actitud profesional, explicación de todo lo que se le realizara al paciente, con el fin de obtener colaboración y participación.

VALORACION DEL ESTADO GENERAL

Apreciación por sistemas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EXAMEN FISICO CEFALO CAUDAL
  • examen fisico cefalo caudal
  • Examen Ficico Cefalo Caudal
  • Examen Cefalo
  • Examen F sico Cefalo Caudal
  • proceso de enfermeria y examen cefalo-caudal
  • Cefalo Caudal
  • Examen De Cefalo Caudal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS