examen fisico
El examen físico que se realiza en enfermería tiene como principal fin en reunir datos inherentes a la salud, mediante técnicas específicas que permiten esa recolección de datos el examen físico puede ser general o segmentario, el general se utiliza para recoger datos aleatorios, el segmentario permite examinar parte por parte las zonas a explorar.Si al momento del examen, noes la primera vez que el enfermero y el paciente se ven entonces el examen físicotambién sirve para Complementar, confirmar o refutar datos obtenidos en la Historia de Enfermería. Así como para Confirmar e identificar Diagnósticos Enfermeros, Realizar Diagnósticos. Sobre la evolución del paciente/cliente y/o evaluar los resultados.
Comienza desde el momento en que saludas a la persona usando latécnica de la observación. Procedimiento, observar el color de la piel expresión facial, vestimenta, movilidad y empleo de ayudas para caminar. Observar la forma en que se para o se sienta en la silla, como se quita la ropa y la postura que adopta. Observar y escuchar el patrón del lenguaje, posible acento de idioma extranjero, problemas respiratorios, entre otros determinar posibles dificultadesde audición y problemas de visión. Describir estatura y constitución física, estado de nutrición, observando deformidades musculo esqueléticas. Verificar la forma en que se contacta visualmente con el examinador, orientación la alerta ambiental, si asiste solo o acompañado.
Además se recopilan datos subjetivos, objetivos, históricos y actuales.
Datos subjetivos: No se puede medir y son propiosdel paciente, lo que la persona dice siente o percibe solo el afectado los describe y específica “sentimientos”
Datos objetivos: Se pueden medir por cualquier escala o instrumentos tensión arterial o escala del dolor “ALICIADR”
Datos históricos: Antecedentes o hechos que han ocurrido anteriormente comprenden hospitalización, enfermedades crónicas y comportamiento.
Datos actuales: Son datosdel problema de la salud actual.
2
TECNICAS:
En el examen físico intervienen 4 métodos de la exploración: la inspección, palpación, percusión y auscultación.
INSPECCION: Proceso de observación detectar características normales, signos físicos significativos y hallazgos anómalos, se deben considerar factores como edad, sexo, y tener en cuenta los siguientes principios:
* Zona bienexpuesta.
* Comparar zonas.
* Tiempo.
PALPACION: Es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura, consiste, forma o situación y movimientos de la región explorada, ello valiéndose de la sensibilidad táctil, térmica y vibratoria, así como de los sentidos de presión , empleo de las manos y los dedos para recoger información mediante el tacto de ciertas características de las estructurascorporales .
Tamaño.
3
Forma.
Textura.
Temperatura.
Humedad.
Pulso.
Vibraciones.
Consistencia.
Movilidad.
PERCUSION: Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos acústicos, generalmente ruidos que se originan cuando golpea un cuerpo con la punta de los dedos produciendo vibraciones que generan ondas sonoras. Las ondas sonoras se oyen como tono de percusión (resonancia).La intensidad de los tonos de percusión está determinada por la densidad del medio a través del que viajan las ondas sonoras.
El tono de percusión es intenso sobre aire, menos intenso sobre líquido y leve sobre las zonas sólidas.
4
AUSCULTACION: Consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos del cuerpo. Está técnica se emplea para determinar las características de los ruidoscardiacos, pulmonares e intestinales, de los cuales se describe frecuencia, intensidad, calidad y duración. Algunos ruidos se escuchan directamente y otros requieren el uso de fonendoscopio. Se requiere de un ambiente silencioso y colocar la campana del fonendoscopio sobre la piel desnudo.
PROCEDIMIENTO:
1. Se presenta al paciente.
2. Se le explica lo que se le va a realizar
3. Se hace la...
Regístrate para leer el documento completo.