EXAMEN JAVI
Incumplimiento del contribuyente y de los demás obligados.
Incumplimiento.
Consiste en realizar no oportunamente la obligación de presentar el pago de una contribución.
Incumplimiento doloso.
Es aquel donde el contribuyente de forma deliberada (intencional) omite la realización de las obligaciones.
Incumplimiento culposo
Este se da cuando el contribuyente pordescuido o error deja de cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
Incumplimiento por causas externas.
Estos se dan cuando por eventos naturales o de carácter social obligan a un contribuyente a no poder realizar el pago de la presentación de la documentación.
En estos casos el fisco puede otorgar prorrogas a fin de que se cumpla con la obligación.
Ejemplo de incumplimientosfiscales por parte del contribuyente.
No presentar declaraciones, solicitudes avisos o constancias.
No pagar las contribuciones dentro de los plazos que establecen las disposiciones fiscales.
No presentar aviso de cambio de domicilio.
No inscribirse al patrón o registro de contribuyentes.
Incumplimiento del contribuyente y de los demás obligados. - Responsabilidad originada por el incumplimiento.Responsabilidad.
Obligación del contribuyente de satisfacer los requerimientos que solicite la autoridad fiscal para subsanar los daños y perjuicios.
Responsabilidad administrativa.
Esta es declarada por la propia autoridad fiscal en contra de un contribuyente que dejo de cumplir con su obligación fiscal.
Infracciones fiscales
El C.F.F establece las conductas que son contrarias al buen desarrollo delcobro de contribuciones o bien cuando no se cumpla con la documentación que se solicite por parte de la autoridad fiscal.
Infracciones a las disposiciones fiscales.
1. Infracciones relacionadas con el ejercicio de la facultad de comprobación.
Están consisten en oponerte a que se practiquen la visita en el domicilio fiscal.
2. Infracciones relacionadas con el R.F.C
No presentar los avisos alregistro de alta o hacerlo extemporáneamente.
Por no citar la clave de registro o bien utilizar alguna que no haya sido asignada
3. Infracciones relacionadas con instituciones de crédito.
Procesar incorrectamente las declaraciones de pago de contribuciones que reciba.
No transferir a la tesorería de la federación el importe de las contribuciones.
4. Infracciones relacionadas con la obligación del pagode contribuciones.
No presenta declaraciones, solitudes avisos que exijan las disposiciones fiscales
No presentar aviso de cambio de domicilio.
Sanciones administrativas en materia fiscal
Artículo 4 constitucional.
Fundamento constitucional para imponer sanciones administrativas.
Las sanciones consisten en:
Multas
Arresto hasta por 32 horas
Trabajo comunitario
Confiscar: sanción impuesta por laautoridad fiscal
Artículo 22 constitucional.
No se considera confiscación de bienes cuando se decrete a una persona por la autoridad fiscal para el cobro de multas o impuestos.
Sanciones establecidas por el C.F.F.
Multa.
Sanción pecuniaria que se impone al contribuyente por parte de la autoridad fiscal cuando aquel incumple con determinadas sanciones fiscales.
Ejemplos de imposición de multaspor infracciones a las disposiciones fiscales.
Articulo 83 C.F.F.
Son infracciones relacionadas con la obligación de llevar la contabilidad siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las facultades de comprobación las siguientes:
No llevar contabilidad
No llevar un libro de registro especial a que obliguen las leyes fiscales.
Articulo 84 C.F.F
A quien cometa las infracciones relacionadascon la obligación de llevar contabilidad a que se refiere el artículo 83 se le impondrán las siguientes sanciones.
De 843$ a $8421 comprendida en la fracción 1
De $180 a $ 4211 a las establecidas en la fracción 2 y 3
Recargo.
Es el pago que se hace al fiscal como indemnización por parte del contribuyente por no haber realizado oportunamente el pago.
Actualización de pago extemporáneo.
Consiste...
Regístrate para leer el documento completo.