Examen Mensual Del Militarismo
APELLIDOS Y NOMBRES:
1. SEGÚN JORGE BASADRE LUEGO DEL A INDEPENDENCIA APARECE EL
A I militarismo c II militarismo
B I Civilismo d II civilismo2. EL PERU (1827) LIMITARA CON
A ecuador, Brasil chile
B colombia, Bolivia, Brasil
C Colombia Bolivia, argentina
D chile, Bolivia , Brasil
3. NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA REPÚBLICADURANTE SUS ORÍGENES
A inestabilidad política
B caudillismo militar
C economía basada en tributos
D predominio del capital británico
4. DETERMINACIÓN LEGAL TERRITORIAL A INICIOS DE LAREPÚBLICA
A la capitulación de Ayacucho
B la libre concurrencia
C la real cedula
D el uti posidetis
5. LÍDER DEL MOVIMIENTO LIBERAL QUE FOMENTO LA ELECCIÓN DE LA MARA COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAA Sánchez Carrión
B Hipólito unanue
C luna Pizarro
D Felipe pardo
6. EL TRATADO PARDO NOVOA SE RELACIONA A
A el gobierno de José de la mar
B acuerdo de limites entre Perú- Colombia
C finde la guerra con la gran colimba
D acuerdo con el ecuador
7. JOSE DE LA MAR FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE POR
A voto popular
B el congreso de la república
C la convención nacional la asambleaconstituyente
8. LA CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1828 SE APROBÓ DURANTE EL GOBIERNO DE
A Agustín gamarra
B Luis de Orbegoso
C santa cruz
D José de la mar
9. DURANTE LA GUERRA CON LA GRANCOLOMBIA LAS FUERZA PERUANAS TOMARON ;
A Bogotá
B Cartagena
C Cartagena
D Jaén
10. JOSE ANTONIO NAVALA DIRIGIO
A la rebelión de los hacendados
B el levantamiento iquichano
C elmotín de aznapuquio
D los montoneros de la sierra sur
11. TRATADO CON EL CUAL SE FIRMO LOS LIMITES ENTRE EL PERU Y LA GRAN COLOMBIA
A TRATADO DE GIRON
B TRATADO DE LARREA GUAL
C tratado pandoD ARMISTICO DE PIURA
12. REPRESENTANTE PERUANO QUE PONE EL FIN AL CONFLICTO CON LA GRAN COLOMBIA
A JOSE DE LARRCA
B GENERAL MOSQUERA
C tomas Moscoso
D Pedro gual
13. MILITAR...
Regístrate para leer el documento completo.